INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Test

1ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE MUESTRAS NO NECESITAN REFRIGERACIÓN?

2ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MUESTRAS NO ES REPRESENTATIVA PARA EL ANÁLISIS DE ALÉRGENOS?

3ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE RECOMIENDA UTILIZAR PARA CONTROLAR EL NIVEL DE CONTAMINACIÓN POR ALÉRGENOS EN PROCESOS DE PRODUCCIÓN EN SECO?:

4ª PREGUNTA: LAS MUESTRAS CLASIFICADAS DE TIPO FROTIS AMBIENTALES, SE UTILIZAN:

5ª PREGUNTA: EL TIPO DE MUESTRA QUE SE TOME PARA EL ANÁLISIS ES INDEPENDIENTE DEL ENTORNO DE PRODUCCIÓN Y LA ACTIVIDAD ESPECÍFICA QUE SE ESTÉ MONITOREADO

6ª PREGUNTA: SI EL RIESGO DE CONTAMINACIÓN POR ALÉRGENOS SE CONSIDERA HOMOGÉNEO, DEBEN DESMONTARSE FÍSICAMENTE LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS Y DEBE REALIZARSE UNA INSPECCIÓN VISUAL DETALLADA

7ª PREGUNTA: ALGUNOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA, EN OCASIONES, PUEDEN PROVOCAR FALSOS RESULTADOS NEGATIVOS EN LOS ANÁLISIS DE DETECCIÓN DE ALÉRGENOS

8ª PREGUNTA: LAS PRUEBAS GENERALES PUEDEN DAR RESULTADOS FALSOS NEGATIVOS, POR LO QUE ESTOS RESULTADOS DEBEN SER COMPROBADOS Y CONFIRMADOS POR ANÁLISIS ESPECÍFICOS, LLEVADOS A CABO EN LABORATORIO.

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?

Tienes que comprar el curso para ver el contenido


Inicia sesión para ver contenido