INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Test

1ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ CONDICIONES PUEDE SER UTILIZADA EN EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS, LA MENCIÓN “SIN GLUTEN”?

2ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL MÁXIMO DE GLUTEN PARA PODER UTILIZAR EN EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS, LA MENCIÓN “MUY BAJO EN GLUTEN”?

3ª PREGUNTA: LAS REGULACIONES SOBRE EL USO DE LOS TÉRMINOS "SIN GLUTEN" Y " MUY BAJO EN GLUTEN" EN LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS, SE APLICAN A:

4ª PREGUNTA: PARA LAS PERSONAS QUE PADEZCAN LA ENFERMEDAD CELIACA, EL CONSUMO DE GLUTEN QUE SE CONSIDERA SEGURO ES:

5ª PREGUNTA: ANTES DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL REGLAMENTO (CE) Nº 41/2009, LA REGULACIÓN VIGENTE CON RESPECTO A LOS ALIMENTOS CON GLUTEN, ERA LA NORMA INTERNACIONAL ESTABLECIDA POR EL CODEX ALIMENTARIU

6ª PREGUNTA: EL REGLAMENTO EUROPEO Nº 41/2009, APLICA SOLAMENTE A LOS ALIMENTOS ENVASADOS

7ª PREGUNTA: LA MENCIÓN “APTO PARA CELÍACOS”, SOLO PODRÁ SER UTILIZADA EN LOS ALIMENTOS:

8ª PREGUNTA: LOS ALIMENTOS PREPARADOS PARA LACTANTES Y LOS PREPARADOS DE CONTINUACIÓN CUBIERTOS POR LA DIRECTIVA 2006/141/CE, NO SON REGIDOS POR EL REGLAMENTO EUROPEO Nº 41/2009

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?

Tienes que comprar el curso para ver el contenido


Inicia sesión para ver contenido