1ª PREGUNTA: EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROCESOS ALÉRGICOS SE REALIZA POR ETAPAS. LEA LOS DOS ENUNCIADOS SIGUIENTES. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS ALÉRGICAS?
2ª PREGUNTA: EN LA SEGUNDA FASE SE PUEDEN REALIZAR AL PACIENTE DOS TIPOS DE PRUEBAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ALERGIA. SEÑÁLELAS EN LA SIGUIENTE LISTA
3ª PREGUNTA: LEA LAS SIGUIENTES DESCRIPCIONE? ¿DIGA CUÁL CORRESPONDE A UNA PRUEBA CUTÁNEA?
4ª PREGUNTA: SEÑALE SI LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN SOBRE LAS PRUEBAS CUTÁNEAS ES VERDADERA O FALSA: LOS PACIENTES QUE SON ALÉRGICOS REACCIONARÁN APROXIMADAMENTE A LOS 15 MINUTOS AL ALÉRGENO AL QUE SON SEN
5ª PREGUNTA: EL PACIENTE ASISTE PARA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS ALÉRGICAS CUTÁNEAS. EN LA ENTREVISTA INICIAL SE LE REPROGRAMA LA PRUEBA PARA OTRO DÍA POR UNA DE LAS SIGUIENTES RAZONES. ¿CUÁL SERÍA LA R
6ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA?
7ª PREGUNTA: LA PRUEBA DE NIVEL EN SANGRE INMUNOGLOBULINA E TOTAL, TARDA SOLO 24 HORAS EN OBTENERSE EL RESULTADO. SEÑALE DE LOS DOS POSIBLES RESULTADOS, CUÁL ESTARÍA INDICANDO QUE EL PACIENTE TIENE AL
8ª PREGUNTA: SEÑALE EN LA SIGUIENTE LISTA LOS DOS MÉTODOS DE ANÁLISIS IN VITRO MÁS UTILIZADOS