1ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ SE HACE NECESARIA LA CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES ADVERSAS A LOS ALIMENTOS?
2ª PREGUNTA: ¿EN CUÁNTAS PERSONAS APARECERÍAN REACCIONES ADVERSAS, SI 20 PERSONAS INGIEREN UN ALIMENTO CON UNA DOSIS MUY ALTA DE UNA SUSTANCIA TÓXICA?
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ CANTIDAD DE ALIMENTO CONTAMINADO EN UN ALTO POR CIENTO CON UNA SUSTANCIA TÓXICA SE PUEDE INGERIR SIN CORRER RIESGO DE ENFERMAR?
4ª PREGUNTA: ¿A QUÉ PARTES DE LA POBLACIÓN PUEDEN AFECTAR LAS SUSTANCIAS NO TÓXICAS?
5ª PREGUNTA: ¿A QUÉ TIPO DE LAS REACCIONES ADVERSAS SE LE DENOMINA INTOLERANCIA?
6ª PREGUNTA: ¿A QUÉ TIPO DE LAS REACCIONES ADVERSAS SE LE DENOMINA ALERGIA ?
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ DIFERENCIA FUNDAMENTAL EXISTE ENTRE UNA INTOLERANCIA Y UNA ALERGIA POR ALIMENTOS?
8ª PREGUNTA: EN UN GRUPO NUMEROSO DE PERSONAS QUE INGIRIERON UN PRODUCTO ALIMENTICIO EN UNA CAFETERÍA, AL SALIR DE ÉSTA, UNA PERSONA PRESENTÓ TRASTORNOS ESTOMACALES SEVEROS. ¿A CUÁL DE LOS DOS GRANDES