Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL ENFOQUE PRINCIPAL DE LA GENÉTICA?
Modificaciones químicas en el ADN
Estudio de los genes y su transmisión
Efectos del ambiente en la expresión génica
Estudio de las terapias potenciales
2ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA OBSERVACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL RIESGO DE AUTISMO Y LA HERENCIA GENÉTICA?
Los gemelos fraternos tienen un riesgo similar de autismo
Los gemelos idénticos tienen una mayor probabilidad de compartir el diagnóstico de autismo
Los primos tienen un riesgo menor de desarrollar autismo
La genética no juega un papel en el riesgo de autismo
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA COMPLEJIDAD GENÉTICA DEL AUTISMO?
Hay un solo gen responsable del autismo
Múltiples genes con efectos significativos contribuyen al riesgo de autismo
La complejidad genética no tiene relación con la diversidad en la presentación del autismo
Las variantes genéticas no afectan la estructura o función del cerebro
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ PAPEL JUEGA LA EPIGENÉTICA EN EL AUTISMO?
No tiene ningún papel en el autismo
Solo afecta la estructura del cerebro
Puede influir en la expresión génica y el riesgo de autismo
Está relacionada exclusivamente con factores genéticos
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ FACTORES AMBIENTALES PUEDEN INFLUIR EN LAS MODIFICACIONES EPIGENÉTICAS RELACIONADAS CON EL AUTISMO?
Ningún factor ambiental puede influir en las modificaciones epigenéticas
La exposición a toxinas y el estrés prenatal
La alimentación rica en antioxidantes
La actividad física durante la infancia
6ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNO DE LOS POSIBLES RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN EPIGENÉTICA EN EL AUTISMO?
Terapias ampliamente disponibles y establecidas
Comprender mejor cómo las modificaciones químicas pueden contribuir al autismo
Cambios genéticos permanentes en individuos con autismo
Ningún impacto en el diagnóstico temprano y las intervenciones
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICACIONES TIENE LA COMPRENSIÓN DE LA GENÉTICA Y EPIGENÉTICA DEL AUTISMO?
No tiene implicaciones para el diagnóstico temprano
Podría llevar a diagnósticos más precisos
No hay vínculo entre la genética y las terapias personalizadas
No hay avances en la genómica que permitan identificar marcadores genéticos
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ INFORMACIÓN PROPORCIONA LA EPIGENÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DEL AUTISMO?
No proporciona ninguna información relevante
Información sobre un solo gen responsable del autismo
Información sobre el impacto de las terapias en los genes
Información sobre cómo las modificaciones químicas pueden influir en la expresión génica y el riesgo de autismo
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido