Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE ENTIENDE POR NEUROPLASTICIDAD?
La incapacidad del cerebro para cambiar su estructura
La habilidad del cerebro para cambiar su estructura y función en respuesta a la experiencia y el aprendizaje
La tendencia del cerebro a mantener una estructura rígida desde el nacimiento
La falta de conexión entre experiencia y cambios cerebrales
2ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PLASTICIDAD CEREBRAL EN LA PRIMERA INFANCIA?
No tiene relevancia en la infancia
La plasticidad cerebral no tiene impacto en el desarrollo
La plasticidad cerebral en la infancia proporciona oportunidades para influir en el desarrollo cognitivo y social
La plasticidad cerebral en la infancia solo afecta la memoria
3ª PREGUNTA: ¿CÓMO INFLUYE LA NEUROPLASTICIDAD EN EL AUTISMO?
El autismo no tiene relación con la plasticidad cerebral
La plasticidad cerebral no afecta la conectividad cerebral en personas con autismo
La plasticidad cerebral influye en cómo se establecen y cambian las conexiones cerebrales
La plasticidad cerebral solo se relaciona con la memoria
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICA LA IMPORTANCIA DE LA NEUROPLASTICIDAD PARA EL DISEÑO DE INTERVENCIONES EN EL AUTISMO?
Las intervenciones deben dirigirse solo a adultos con autismo
La plasticidad cerebral no tiene relación con las intervenciones
Las intervenciones deben enfocarse solo en la adolescencia
Cuanto antes se inicie la intervención, mayores serán las oportunidades de moldear el desarrollo cognitivo y social
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ TERAPIAS SE BASAN EN LA PLASTICIDAD CEREBRAL Y EL APRENDIZAJE?
Terapias de estimulación temprana
Terapias de intervención sensorial
Terapias de intervención basadas en la modificación genética
Terapias de comportamiento, como el ABA (Análisis del Comportamiento Aplicado)
6ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ SE CENTRAN LAS TERAPIAS DE INTERVENCIÓN TEMPRANA EN LA INFANCIA?
La plasticidad cerebral es igual en todas las edades
La plasticidad cerebral es más prominente en la vejez
La plasticidad cerebral en la infancia proporciona oportunidades únicas de moldear el desarrollo cognitivo y social
Las terapias de intervención temprana no tienen ningún beneficio
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE BUSCA MEJORAR A TRAVÉS DE LAS TERAPIAS DE INTERVENCIÓN TEMPRANA EN EL AUTISMO?
La adaptación a la estimulación sensorial
La independencia en las actividades diarias
La calidad de vida de los adultos con autismo
Las habilidades comunicativas y sociales
8ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNO DE LOS BENEFICIOS DE ENTENDER LA NEUROPLASTICIDAD EN EL AUTISMO?
No tiene beneficios prácticos
No influye en las intervenciones y terapias
Permite el desarrollo de intervenciones más efectivas y personalizadas
La comprensión de la plasticidad cerebral no tiene impacto en el estigma asociado al autismo
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido