1ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE SÍNTOMAS PUEDEN SER TRATADOS CON MEDICAMENTOS ESTIMULANTES COMO EL METILFENIDATO EN ALGUNOS NIÑOS CON AUTISMO?
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑAN LOS ANTIPSICÓTICOS COMO LA RISPERIDONA Y LA ARIPIPRAZOL EN EL TRATAMIENTO DE ALGUNOS NIÑOS CON AUTISMO?
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE TRATAMIENTOS MÉDICOS SE UTILIZAN PARA ABORDAR LOS SÍNTOMAS DE ANSIEDAD Y TRASTORNOS DEL SUEÑO EN ALGUNOS NIÑOS CON AUTISMO?
4ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ SE BASA LA TERAPIA CON OXITOCINA COMO UN ENFOQUE EMERGENTE PARA EL TRATAMIENTO DE NIÑOS CON AUTISMO?
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE TRATAMIENTOS SE CENTRAN EN MODIFICAR EL COMPORTAMIENTO Y DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS EN NIÑOS CON AUTISMO?
6ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA CONSIDERACIÓN CLAVE AL USAR TRATAMIENTOS MÉDICOS Y FARMACOLÓGICOS EN NIÑOS CON AUTISMO?
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ ENFOQUES SE RECOMIENDAN PARA EL TRATAMIENTO DEL AUTISMO QUE ESTÉN RESPALDADOS POR EVIDENCIA CIENTÍFICA SÓLIDA?
8ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UN EQUIPO DE PROFESIONALES DE LA SALUD AL CUIDAR A UN NIÑO CON AUTISMO?