Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNO DE LOS PROBLEMAS DE SALUD MÁS COMUNES EN NIÑOS CON AUTISMO MENCIONADO EN EL TEXTO?
Problemas de sueño
Problemas cardiovasculares
Problemas de visión
Problemas respiratorios
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE SENSIBILIDADES SON COMUNES EN NIÑOS CON AUTISMO SEGÚN EL TEXTO?
Sensibilidades olfativas
Sensibilidades auditivas
Sensibilidades gustativas
Sensibilidades táctiles
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE MENCIONA SOBRE LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS CON AUTISMO EN EL TEXTO?
Todos los niños con autismo tienen una dieta equilibrada y variada
La alimentación en niños con autismo es siempre un problema grave que requiere atención inmediata
Muchos niños con autismo tienen comportamientos de alimentación selectiva
Los niños con autismo no tienen problemas de alimentación
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ ENFOQUE SE MENCIONA COMO FUNDAMENTAL PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS DE SALUD EN NIÑOS CON AUTISMO?
Un enfoque universal que funcione para todos los niños con autismo
Un enfoque individualizado y comprensivo
Un enfoque basado únicamente en medicamentos
Un enfoque basado en la fuerza de voluntad del niño
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE RECOMIENDA PARA ABORDAR LAS SENSIBILIDADES SENSORIALES EN NIÑOS CON AUTISMO?
Ignorar las sensibilidades sensoriales, ya que desaparecerán con el tiempo
No se menciona ninguna estrategia para abordar las sensibilidades sensoriales
Realizar adaptaciones en el entorno y las rutinas diarias del niño
Aislar al niño de estímulos sensoriales
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES IMPORTANTE PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS COMÓRBIDOS EN NIÑOS CON AUTISMO?
No es necesario el tratamiento, ya que estos trastornos son parte del autismo
El uso de terapia únicamente
La prescripción de medicamentos sin necesidad de terapia
Un tratamiento adecuado que puede implicar terapia y, en algunos casos, medicamentos
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑAN LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EN EL ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS DE SALUD EN NIÑOS CON AUTISMO?
No tienen ningún papel en el cuidado de niños con autismo
Deben recomendar la medicación como única opción de tratamiento
Deben trabajar en colaboración con los padres y cuidadores para evaluar cualquier preocupación
Solo deben centrarse en el diagnóstico, no en el tratamiento
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE MENCIONA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL ABORDAJE DE PROBLEMAS DE SALUD EN NIÑOS CON AUTISMO?
La comunicación no es relevante para el abordaje de estos problemas
La comunicación efectiva entre los padres y cuidadores es clave, pero no se menciona a los profesionales de la salud
Los padres no deben compartir sus observaciones y preocupaciones
La comunicación efectiva entre los padres, cuidadores y profesionales de la salud es fundamental
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido