Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA DIFERENCIA NOTABLE EN LA PRESENTACIÓN CLÍNICA DEL AUTISMO ENTRE HOMBRES Y MUJERES, SEGÚN EL TEXTO?
Las mujeres autistas desarrollan habilidades sociales y de comunicación atípicas desde temprana edad
Las mujeres autistas no tienen intereses restringidos en temas específicos
Los hombres autistas tienden a camuflar sus dificultades sociales
Las mujeres autistas no desarrollan habilidades sociales y de comunicación típicas
2ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ LAS NIÑAS Y MUJERES AUTISTAS A MENUDO DESARROLLAN ESTRATEGIAS DE CAMUFLAJE SOCIAL, SEGÚN EL TEXTO?
Para destacarse y ser reconocidas por sus habilidades sociales
Para ocultar sus dificultades sociales y encajar en situaciones sociales
Porque no tienen dificultades sociales y no necesitan camuflar nada
Porque quieren ser iguales que sus pares neurotípicos
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑAN LAS EXPECTATIVAS SOCIALES Y DE GÉNERO EN LAS DIFERENCIAS DE GÉNERO EN EL AUTISMO, SEGÚN EL TEXTO?
No tienen ningún impacto en las diferencias de género en el autismo
Las expectativas sociales y de género pueden aumentar la presión para que las mujeres autistas camuflen sus características autistas
Las expectativas sociales y de género solo afectan a los hombres autistas
Las expectativas sociales y de género hacen que las mujeres autistas sean más visibles en la sociedad
4ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA CONSECUENCIA DEL CAMUFLAJE SOCIAL EN LAS MUJERES AUTISTAS, SEGÚN EL TEXTO?
El camuflaje social no tiene consecuencias negativas
Puede contribuir a problemas de salud mental como ansiedad y depresión debido al esfuerzo constante para encajar
El camuflaje social mejora la autoestima de las mujeres autistas
El camuflaje social hace que las mujeres autistas sean más populares
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE MENCIONA COMO ESENCIAL PARA GARANTIZAR UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO Y UNA INTERVENCIÓN ADECUADA EN EL AUTISMO, SEGÚN EL TEXTO?
Ignorar las diferencias de género para evitar prejuicios
Reconocer y comprender las diferencias de género, considerando las distintas formas en que se manifiesta el trastorno en cada género
Limitar el diagnóstico y la intervención a un género específico para evitar confusiones
No es necesario considerar las diferencias de género en el diagnóstico del autismo
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido