Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ PUEDE MEJORAR LA DISPOSICIÓN DE UN NIÑO CON AUTISMO PARA COMER SEGÚN EL TEXTO?
Cambios constantes en las rutinas de comida
Ambiente emocional tenso en el hogar
Rutinas consistentes en las comidas, como horarios regulares y lugares específicos para comer
Exposición a la publicidad de alimentos poco saludables
2ª PREGUNTA: ¿CÓMO PUEDE EL AMBIENTE EMOCIONAL EN EL HOGAR INFLUIR EN LA ALIMENTACIÓN DEL NIÑO CON AUTISMO?
Mejora el apetito del niño
No tiene ningún efecto en la alimentación del niño
Puede afectar negativamente el apetito y la disposición del niño para comer
Genera preferencias alimentarias saludables
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ ELEMENTO DEL ENTORNO ESCOLAR PUEDE DIFICULTAR LA EXPERIENCIA DE COMER PARA UN NIÑO CON AUTISMO, SEGÚN EL TEXTO?
La falta de apoyo para las necesidades dietéticas especiales
La tranquilidad en la cafetería escolar
El ruido excesivo en la cafetería escolar
El acceso a alimentos frescos y saludables
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ ASPECTO DE LAS INTERACCIONES SOCIALES DURANTE LAS COMIDAS PUEDE CREAR ANSIEDAD PARA UN NIÑO CON AUTISMO?
Comer solo en un entorno tranquilo
La falta de interacción social
La presión para socializar y cumplir con las normas sociales
Compartir alimentos con amigos
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNO DE LOS PROBLEMAS ALIMENTARIOS RELACIONADOS CON EL ENTORNO MENCIONADOS EN EL TEXTO?
Acceso ilimitado a alimentos frescos y saludables
Publicidad y medios de comunicación que promueven alimentos saludables
Acceso limitado a alimentos frescos y saludables en ciertas comunidades
La falta de influencia mediática en las elecciones alimenticias del niño
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ ESTRATEGIA SE MENCIONA EN EL TEXTO PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS DE AMBIENTE RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN?
Aislamiento de los niños con autismo de las interacciones sociales
Prohibir la comunicación abierta en el hogar
Fomentar la comunicación abierta y el apoyo emocional en el hogar
Ignorar las preferencias alimentarias del niño
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE SUGIERE EN EL TEXTO PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS DEL ENTORNO ESCOLAR?
Evitar la colaboración con la escuela
Cambiar constantemente las rutinas de comida en la escuela
Trabajar en estrecha colaboración con los educadores y el personal escolar para crear un entorno de comedor más tranquilo y comprensivo en la escuela
Limitar el acceso a la comida en la escuela
8ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EDUCAR A LA FAMILIA, AMIGOS Y PROFESIONALES EN EL ENTORNO DEL NIÑO SOBRE EL AUTISMO Y SUS DESAFÍOS ALIMENTARIOS?
No es importante educar a los demás sobre el autismo
Para que todos los demás imiten las conductas del niño con autismo
Para crear un sistema de apoyo más comprensivo
Para ocultar el diagnóstico de autismo del niño
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido