Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DISEÑO DE UNA HABITACIÓN PARA UN NIÑO CON TEA?
Para reflejar un estilo de diseño moderno
Para proporcionar un espacio seguro y acogedor que promueva el bienestar y el aprendizaje
Para impresionar a los visitantes con elementos llamativos
Para maximizar la estimulación visual y sensorial
2ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA CONSIDERACIÓN CLAVE AL DISEÑAR LA HABITACIÓN DE UN NIÑO CON TEA?
Utilizar patrones llamativos para estimular la atención
Minimizar la organización para permitir mayor flexibilidad
Proporcionar una iluminación brillante en todo momento
Ajustar la habitación para minimizar sensibilidades sensoriales
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE ILUMINACIÓN SE RECOMIENDA EN LA HABITACIÓN DE UN NIÑO CON TEA?
Iluminación brillante en todo momento
Luces parpadeantes para estimular la atención
Luces regulables o cortinas opacas
Iluminación con colores llamativos
4ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MINIMIZAR RUIDOS NO DESEADOS EN LA HABITACIÓN DE UN NIÑO CON TEA?
Para promover la estimulación auditiva
Para mantener la habitación desorganizada
Para crear un ambiente de calma y comodidad
Para fomentar la agitación
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ DEBE INCLUIR UN RINCÓN DE CALMA EN LA HABITACIÓN DE UN NIÑO CON TEA?
Objetos ruidosos para la estimulación sensorial
Juguetes grandes y llamativos
Almohadas, mantas o juguetes suaves
Materiales de arte para la creatividad
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ ESTRATEGIA SE RECOMIENDA PARA MANTENER ORGANIZADA LA HABITACIÓN DE UN NIÑO CON TEA?
Eliminar todos los objetos y juguetes
Evitar etiquetar los contenedores
Mantener los objetos organizados y etiquetados
Mantener la habitación desorganizada para fomentar la exploración
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ BENEFICIO PUEDE APORTAR UN CALENDARIO O TABLERO VISUAL EN LA HABITACIÓN DE UN NIÑO CON TEA?
Estimular la creatividad
Aumentar la agitación
Proporcionar estructura y previsibilidad
Desorganizar la rutina diaria
8ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INVOLUCRAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DISEÑO DE SU HABITACIÓN?
Para satisfacer las preferencias de los adultos
Para aumentar el costo del diseño
Para maximizar la estimulación sensorial
Para aumentar su sentido de pertenencia y personalizar el espacio
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido