Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL PRIMER PASO EN EL ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO DEL AUTISMO?
Prescribir medicamentos
Realizar una evaluación integral
Iniciar la Terapia Conductual Aplicada (ABA)
Proporcionar educación especializada
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ HA DEMOSTRADO LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTERVENCIÓN TEMPRANA EN NIÑOS CON AUTISMO?
No hay evidencia de beneficios en la intervención temprana
Las intervenciones tempranas no afectan las habilidades sociales
Las intervenciones tempranas pueden mejorar significativamente las habilidades comunicativas, sociales y académicas
Las intervenciones tempranas solo son efectivas en niños mayores
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ CARACTERIZA A LA TERAPIA CONDUCTUAL APLICADA (ABA) EN EL TRATAMIENTO DEL AUTISMO?
Se basa en técnicas de meditación
Utiliza la hipnosis como método principal
Es un enfoque centrado en el comportamiento que utiliza técnicas de refuerzo positivo
Se enfoca solo en reducir comportamientos problemáticos
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑA LA EDUCACIÓN ESPECIALIZADA EN EL ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO DEL AUTISMO?
No tiene impacto en el tratamiento del autismo
Proporciona educación básica sin adaptaciones
Adapta los métodos de enseñanza para satisfacer las necesidades individuales de los niños con autismo
Solo se centra en el desarrollo académico, no en el social
5ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES ESENCIAL EL APOYO FAMILIAR EN EL TRATAMIENTO DEL AUTISMO?
Los padres son los únicos responsables del tratamiento del niño
El apoyo familiar no es importante en el tratamiento del autismo
Los padres y cuidadores juegan un papel crucial en el progreso del niño y reciben orientación y apoyo emocional de profesionales de la salud mental
El apoyo familiar solo es necesario en casos graves de autismo
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ SIGNIFICA LA COLABORACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN EL CONTEXTO DEL ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO DEL AUTISMO?
Trabajar solo dentro del propio campo profesional
No compartir información con otros profesionales
Trabajar en estrecha colaboración con profesionales de diferentes campos, compartiendo información y desarrollando estrategias cohesivas
No trabajar en equipo con otros profesionales
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ PROFESIONALES PARTICIPAN EN LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO?
Solo médicos y psicólogos
Solo terapeutas ocupacionales y del habla
Médicos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, del habla y educadores especializados
Solo educadores especializados
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido