Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA FUNCIÓN COMÚN DE LOS COMPORTAMIENTOS REPETITIVOS EN NIÑOS CON AUTISMO MENCIONADA EN EL TEXTO?
Son una forma de molestar a los demás
Brindan consuelo y seguridad como mecanismo de autorregulación
Son exclusivamente una forma de comunicación verbal
Indican falta de habilidades sociales
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ PUEDEN MANIFESTAR ALGUNOS NIÑOS CON AUTISMO COMO COMPORTAMIENTOS REPETITIVOS SEGÚN EL TEXTO?
Responder adecuadamente a los cambios en las rutinas diarias
Desarrollar intereses intensos en ciertos temas y dedicar tiempo repetitivo a ellos
Evitar cualquier tipo de estructura o rutina
No mostrar preferencias por temas específicos
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE INTERVENCIÓN PUEDE AYUDAR A REDUCIR LOS COMPORTAMIENTOS REPETITIVOS RELACIONADOS CON LA SOBREESTIMULACIÓN SENSORIAL?
Proporcionar luces brillantes y ruidos fuertes
Evitar áreas tranquilas y confortables
Ofrecer áreas tranquilas y confortables, usar luces suaves y evitar ruidos fuertes
Aumentar la sobreestimulación sensorial
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ PUEDEN AYUDAR A EXPRESAR LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA, COMO IMÁGENES O DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN ASISTIDA?
Emociones complejas como el amor y la felicidad
Necesidades y emociones de manera no verbal
Solo necesidades físicas como hambre o sed
Solo necesidades verbales
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE INTERVENCIÓN PUEDE AYUDAR A REEMPLAZAR COMPORTAMIENTOS REPETITIVOS CON ALTERNATIVAS MÁS ADAPTATIVAS?
Intervenciones basadas en el análisis del comportamiento aplicado (ABA)
No intervenir y dejar que los comportamientos continúen
Ignorar los comportamientos repetitivos
Intervenciones basadas en el castigo
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS CUIDADORES PARA INCORPORAR LOS INTERESES OBSESIVOS DE LOS NIÑOS EN ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS?
Eliminar completamente los intereses obsesivos
Ignorar los intereses obsesivos y redirigir la atención del niño
Incorporar estos intereses en actividades estructuradas y educativas
No permitir que el niño se involucre en actividades constructivas
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ PAPEL PUEDE DESEMPEÑAR EL APOYO PSICOLÓGICO EN EL MANEJO DE LOS COMPORTAMIENTOS REPETITIVOS EN NIÑOS CON AUTISMO?
Aumentar la ansiedad y el estrés
No tiene ningún impacto en los comportamientos repetitivos
Reducir la ansiedad y el estrés, disminuyendo así los comportamientos repetitivos como mecanismo de autorregulación
Agravar los comportamientos repetitivos
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ PUEDEN AYUDAR A PROPORCIONAR LOS HORARIOS VISUALES Y RECORDATORIOS VISUALES EN LAS RUTINAS DIARIAS DE LOS NIÑOS CON AUTISMO?
Estructura y previsibilidad, reduciendo la necesidad de comportamientos repetitivos relacionados con la ansiedad ante lo desconocido
Confusión y caos en las rutinas
Mayor ansiedad y sobreestimulación sensorial
Hacer que los niños se vuelvan más rígidos en sus comportamientos
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido