Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICA LA COMUNICACIÓN FUNCIONAL PARA NIÑOS CON AUTISMO?
Limitarse a palabras y frases específicas
Transmitir necesidades, deseos y emociones de manera efectiva y práctica
Utilizar solo gestos y expresiones faciales
Comunicarse solo en situaciones formales
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ SON LAS SEÑALES DE COMUNICACIÓN QUE LOS CUIDADORES DEBEN ESTAR ATENTOS EN NIÑOS CON AUTISMO?
Solo señales verbales
Solo cambios en el comportamiento
Señales verbales y no verbales, como gestos y expresiones faciales
Señales solo durante las interacciones escolares
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LOS APOYOS VISUALES Y LA COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA (CAA) EN LA COMUNICACIÓN FUNCIONAL?
Limitar la expresión de emociones
Facilitar la comprensión y expresión de necesidades y deseos
No tienen ninguna función en la comunicación
Complicar la comunicación
4ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE FOMENTAR LA IMITACIÓN EN NIÑOS CON AUTISMO EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE?
Para hacer que los niños se sientan incómodos
Para fortalecer las habilidades comunicativas, incluyendo sonidos, palabras y gestos
Para evitar que los niños imiten a otros
Para restringir su desarrollo social
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UN ASPECTO CLAVE PARA INTEGRAR LA COMUNICACIÓN FUNCIONAL EN LA RUTINA DIARIA DE UN NIÑO CON AUTISMO?
Restringir la comunicación a situaciones formales
Hacer que la comunicación sea relevante y significativa en diversas situaciones cotidianas, como durante las comidas y el juego
Evitar la comunicación durante las actividades educativas
Limitar la comunicación a situaciones de juego
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ PAPEL JUEGA LA COLABORACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN EL FOMENTO DE LA COMUNICACIÓN FUNCIONAL EN NIÑOS CON AUTISMO?
No tiene ningún papel
Es esencial para diseñar un enfoque de comunicación integral y efectivo
Solo es relevante para profesionales médicos
Limita las opciones de tratamiento
7ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL APOYO FAMILIAR EN EL PROCESO DE FOMENTAR LA COMUNICACIÓN FUNCIONAL EN NIÑOS CON AUTISMO?
Para interferir con el proceso de aprendizaje
Porque las familias pueden ser socios activos y utilizar herramientas y estrategias adecuadas en el hogar
Para limitar la comunicación en el entorno familiar
Porque las familias no pueden contribuir positivamente al proceso de comunicación
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ OBJETIVO TIENE LA COMUNICACIÓN FUNCIONAL EN NIÑOS CON AUTISMO?
Limitar su capacidad para expresar emociones
Permitirles participar activamente en su entorno y relacionarse de manera significativa mediante el uso de palabras, imágenes, gestos o dispositivos de comunicación
Restringir su interacción social
Limitar su comprensión del mundo que les rodea
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido