Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ SON LOS REFORZADORES POSITIVOS EN EL CONTEXTO DEL AUTISMO?
Consecuencias que disminuyen la probabilidad de comportamientos no deseados
Estímulos que aumentan la probabilidad de que un comportamiento deseado se repita
Castigos utilizados para eliminar comportamientos no deseados
Instrucciones verbales que guían el comportamiento del niño
2ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE IDENTIFICAR LOS REFORZADORES ESPECÍFICOS PARA CADA NIÑO CON AUTISMO?
Para castigar comportamientos no deseados
Porque cada niño es único y lo que funciona como reforzador para uno puede no ser efectivo para otro
Para evitar el uso de reforzadores positivos
Para reducir la comunicación con el niño
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LOS REFORZADORES POSITIVOS EN EL FOMENTO DE LA COMUNICACIÓN EN NIÑOS CON AUTISMO?
Disminuyen la comunicación para evitar la sobreestimulación
Motivan al niño a seguir comunicándose, reforzando intentos de comunicación, ya sea verbal, gestual o a través de dispositivos de comunicación asistida
Causan frustración y reducen los intentos de comunicación
No tienen impacto en la comunicación del niño
4ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES ESENCIAL ESTABLECER RUTINAS ESTRUCTURADAS DE REFORZAMIENTO EN NIÑOS CON AUTISMO?
Para evitar cualquier tipo de rutina y fomentar la espontaneidad
Porque los niños con autismo no responden a las rutinas
Para la consistencia y la predictibilidad, ya que suelen responder bien a las rutinas
Porque las rutinas no tienen impacto en el comportamiento de los niños con autismo
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE REFORZAR COMPORTAMIENTOS POSITIVOS EN EL CONTEXTO ESCOLAR SEGÚN EL TEXTO?
Reducir la participación en actividades de aprendizaje
Fomentar la actitud negativa hacia el aprendizaje
Aumentar la motivación para participar en actividades de aprendizaje y establecer una actitud positiva hacia el aprendizaje
No hay necesidad de reforzar comportamientos positivos en la escuela
6ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL RESULTADO DE INTEGRAR EL REFORZAMIENTO POSITIVO DE MANERA ORGÁNICA EN LA VIDA DIARIA DEL NIÑO?
Los comportamientos positivos se vuelven cada vez más infrecuentes
Establece una dinámica positiva en el hogar y en la comunidad, haciendo que los comportamientos positivos sean más frecuentes
Los reforzadores positivos pierden su efectividad
Los comportamientos positivos se vuelven impredecibles
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE REFORZADORES SON LAS RISAS, EL CONTACTO VISUAL Y LAS EXPRESIONES DE ALEGRÍA EN EL CONTEXTO DEL JUEGO INTERACTIVO?
Reforzadores negativos
Reforzadores sociales
Reforzadores físicos
Reforzadores verbales
8ª PREGUNTA: ¿CÓMO PUEDEN LOS REFORZADORES POSITIVOS AYUDAR A FOMENTAR HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS EN NIÑOS CON AUTISMO SEGÚN EL TEXTO?
Al evitar cualquier tipo de interacción social
Al castigar comportamientos no deseados
Al motivar al niño a participar en actividades que involucren habilidades sociales y comunicativas, creando así una base sólida para el crecimiento y el aprendizaje
No tienen impacto en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido