Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE COMPRENDER LAS NECESIDADES INDIVIDUALES DE UN NIÑO CON AUTISMO EN EL CONTEXTO DE LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO?
Para establecer reglas estrictas y consistentes
Para desarrollar estrategias de afrontamiento efectivas adaptadas a sus sensibilidades, desafíos y habilidades únicas
Para ignorar sus señales de malestar y forzar la adaptación a situaciones incómodas
Para evitar cualquier tipo de rutina o estructura
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ TÉCNICAS PUEDEN SER ÚTILES PARA ENSEÑAR HABILIDADES DE AUTORREGULACIÓN A UN NIÑO CON AUTISMO?
Ignorar sus señales de malestar para que aprendan a lidiar con ellas por sí mismos
Técnicas de respiración, actividades sensoriales calmantes y estrategias para manejar la frustración
No hay necesidad de enseñar autorregulación a niños con autismo
Limitar su acceso a actividades sensoriales
3ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ LAS RUTINAS DIARIAS CLARAS SON IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS CON AUTISMO EN TÉRMINOS DE AFRONTAMIENTO?
Porque las rutinas no tienen impacto en el afrontamiento del niño
Porque proporcionan un sentido de seguridad y preparan al niño para enfrentar el día, reduciendo la ansiedad
Porque las rutinas solo confunden a los niños con autismo
Porque las rutinas dificultan su adaptación a nuevas situaciones
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ ROL JUEGA EL JUEGO SOCIAL EN EL AFRONTAMIENTO DE LOS NIÑOS CON AUTISMO SEGÚN EL TEXTO?
No tiene impacto en el afrontamiento de los niños con autismo
Facilita habilidades sociales y emocionales, mejorando la autoestima y la confianza
Provoca ansiedad en los niños y debe ser evitado
Limita la capacidad del niño para adaptarse a diferentes entornos sociales
5ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PRACTICAR EL CUIDADO PERSONAL Y BUSCAR APOYO FAMILIAR EN EL CONTEXTO DEL AFRONTAMIENTO DE LOS CUIDADORES?
Porque los cuidadores no necesitan apoyo o cuidado personal
Porque el agotamiento puede afectar negativamente la capacidad para afrontar las demandas diarias, y las redes de apoyo son esenciales para compartir experiencias y estrategias efectivas
Porque los cuidadores deben concentrarse exclusivamente en el niño con autismo, ignorando sus propias necesidades
Porque el cuidado personal y el apoyo familiar son irrelevantes en el afrontamiento
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ VIRTUDES SON CLAVE EN EL AFRONTAMIENTO SEGÚN EL TEXTO?
Rigidez y autoritarismo
Flexibilidad y paciencia
Ignorar las necesidades cambiantes del niño y mantenerse inflexible en las expectativas
Impaciencia y resistencia al cambio
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑA LA COMUNICACIÓN EFECTIVA EN LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA NIÑOS CON AUTISMO?
La comunicación efectiva no es relevante en las estrategias de afrontamiento para niños con autismo
Es fundamental para adaptar las estrategias, utilizando sistemas alternativos como imágenes, señas y dispositivos de comunicación asistida para facilitar la expresión de necesidades y emociones
La comunicación efectiva solo debe ser verbal y no adaptarse a las necesidades del niño
La comunicación efectiva debe ser ignorada en el contexto del afrontamiento
8ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES ESENCIAL PRACTICAR LA FLEXIBILIDAD EN EL CONTEXTO DEL AFRONTAMIENTO DE LOS NIÑOS CON AUTISMO?
Porque la rigidez en las expectativas facilita el afrontamiento
Porque los niños con autismo suelen tener dificultades con los cambios y las transiciones, y practicar la flexibilidad al adaptarse a sus necesidades cambiantes puede facilitar un afrontamiento más suave y menos estresante para todos los involucrados
Porque la flexibilidad no tiene impacto en el afrontamiento del niño con autismo
Porque la flexibilidad solo confunde al niño
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido