Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL PRIMER PASO PARA DESESCALAR UNA SITUACIÓN DE CRISIS SEGÚN EL TEXTO?
Ignorar las causas subyacentes
Comprender las causas subyacentes, que pueden variar desde sobreestimulación sensorial hasta dificultades de comunicación o ansiedad
Aumentar el tono de voz para captar la atención del niño
Tomar decisiones impulsivas sin analizar la situación
2ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MANTENER LA CALMA DURANTE UNA CRISIS SEGÚN EL TEXTO?
Porque los niños no pueden percibir las emociones de los adultos
Porque los niños son sensibles a las emociones de los adultos a su alrededor, y mantener la calma puede ayudar a calmar al niño
Porque las crisis no tienen relación con las emociones de los adultos
Porque las crisis solo afectan al niño, no a los cuidadores
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ ESTRATEGIA SE SUGIERE PARA CREAR UN AMBIENTE SEGURO Y TRANQUILO DURANTE UNA CRISIS?
Aumentar la sobreestimulación sensorial para distraer al niño
Eliminar estímulos sensoriales abrumadores y proporcionar objetos calmantes, como mantas ponderadas o juguetes sensoriales
Ignorar el entorno y centrarse solo en el comportamiento del niño
Gritar para llamar la atención del niño
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE COMUNICACIÓN SE RECOMIENDA DURANTE UNA CRISIS SEGÚN EL TEXTO?
Usar un lenguaje complejo para desafiar al niño
Utilizar un lenguaje claro y simple, evitar palabras o frases que aumenten la ansiedad, y mantener el contacto visual si el niño lo permite
Ignorar al niño y no intentar comunicarse
Hablar en un tono agresivo para mostrar autoridad
5ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ SON ÚTILES LAS TÉCNICAS DE AUTORREGULACIÓN DURANTE UNA CRISIS?
No son útiles, ya que no pueden aplicarse durante momentos de crisis
Son herramientas útiles tanto para el niño como para el cuidador para manejar sus emociones durante momentos de crisis
Solo son útiles para el cuidador, no para el niño
Aumentan la ansiedad del niño durante una crisis
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ BENEFICIO PUEDE TENER OFRECER AL NIÑO OPCIONES Y CONTROL DURANTE LA DESESCALADA DE UNA CRISIS?
No tiene beneficios, ya que el niño debe seguir las instrucciones sin cuestionar
Ofrecer opciones limitadas y control puede proporcionar una sensación de seguridad y autonomía, disminuyendo la ansiedad y facilitando la cooperación
Ofrecer demasiadas opciones puede confundir al niño y empeorar la crisis
Ofrecer opciones y control solo es relevante si el niño está completamente calmado
7ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ SITUACIONES SE SUGIERE BUSCAR AYUDA PROFESIONAL SEGÚN EL TEXTO?
Nunca se debe buscar ayuda profesional, ya que las crisis son parte normal del desarrollo del niño
Se debe buscar ayuda profesional solo si los cuidadores se sienten abrumados, no importa la situación del niño
Se debe buscar ayuda profesional si las situaciones de crisis son demasiado difíciles de manejar, y los terapeutas especializados en autismo pueden ofrecer estrategias adicionales y apoyo
Solo se debe buscar ayuda profesional si el niño está en peligro físico, no por otras razones
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido