Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL ENFOQUE PRINCIPAL DE LA TEORÍA DE HOBSON EN LA COMPRENSIÓN DEL AUTISMO?
La capacidad para realizar tareas cognitivas complejas
Las dificultades para formar y entender las relaciones sociales y emocionales
La habilidad para desarrollar habilidades motoras finas
La capacidad para aprender múltiples idiomas
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑA LA EMPATÍA SEGÚN LA TEORÍA DE HOBSON EN PERSONAS NEUROTÍPICAS?
No tiene relevancia en el desarrollo humano
Permite formar conexiones emocionales con los demás y entender las intenciones y emociones de las personas que les rodean
Causa dificultades en las interacciones sociales
Solo es importante en situaciones específicas
3ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ SE RELACIONA LA TEORÍA DE HOBSON CON LA TEORÍA DE LA MENTE EN EL CONTEXTO DEL AUTISMO?
Las personas con autismo tienen una Teoría de la Mente altamente desarrollada
Las personas con autismo pueden tener dificultades para comprender la mente de los demás, lo que lleva a malentendidos sociales y dificultades en las interacciones cotidianas
La Teoría de Hobson contradice completamente la Teoría de la Mente
La Teoría de Hobson no tiene relación con la Teoría de la Mente
4ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ LA CONCIENCIA CORPORAL ES IMPORTANTE SEGÚN LA TEORÍA DE HOBSON EN LAS INTERACCIONES SOCIALES DE LAS PERSONAS CON AUTISMO?
No tiene relevancia en las interacciones sociales
Las personas con autismo pueden tener dificultades para coordinar sus movimientos y entender su propio cuerpo en relación con el espacio y otras personas, lo que afecta su capacidad para entender gestos y expresiones corporales
La conciencia corporal solo es importante en actividades deportivas
La conciencia corporal no está relacionada con las habilidades sociales
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICACIONES TIENE LA TEORÍA DE HOBSON PARA LA INTERVENCIÓN Y EL APOYO A PERSONAS CON AUTISMO?
La Teoría de Hobson no tiene aplicaciones prácticas en la intervención
Las estrategias que se centran en desarrollar empatía y conciencia social, así como mejorar la coordinación motora y la conciencia corporal, pueden ser fundamentales para mejorar las habilidades sociales y emocionales de las personas con autismo
La intervención temprana no es relevante según la Teoría de Hobson
Las intervenciones basadas en la Teoría de Hobson solo son efectivas para niños pequeños con autismo
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido