Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA BASE DE CUALQUIER RELACIÓN DE COACHING EFECTIVA EN EL MANEJO DEL ESTRÉS?
Establecer metas ambiciosas
Impartir consejos y soluciones
Establecer una conexión empática
Promover la competencia del cliente
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICA LA ESCUCHA ACTIVA EN EL CONTEXTO DEL COACHING DE MANEJO DE ESTRÉS?
Ignorar las emociones del cliente
Dar soluciones inmediatas a los problemas del cliente
Captar las emociones subyacentes y las preocupaciones no expresadas del cliente
Evitar hacer preguntas al cliente
3ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE FOMENTAR LA AUTOEXPLORACIÓN EN EL PROCESO DE COACHING DE MANEJO DE ESTRÉS?
Para decirles a los clientes lo que deben hacer
Para mantener a los clientes en la zona de confort
Para guiar a los clientes hacia la búsqueda de sus propias respuestas
Para evitar que los clientes reflexionen sobre sus desafíos
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ OBJETIVO SE BUSCA AL AYUDAR A LOS CLIENTES A DESARROLLAR UN PLAN PASO A PASO?
Aumentar la confusión del cliente
Impulsarlos a establecer metas inalcanzables
Ayudar al cliente a progresar gradualmente y celebrar los logros
Desalentar al cliente de perseguir sus objetivos
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ HERRAMIENTA PUEDE AYUDAR A REDUCIR EL ESTRÉS Y CULTIVAR LA RESILIENCIA A LARGO PLAZO?
Técnicas de ejercicio intenso
Práctica de la atención plena (mindfulness)
Aumento del ritmo de vida
Ignorar el bienestar físico
6ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES ESENCIAL ABORDAR EL BIENESTAR EN SU TOTALIDAD EN EL MANEJO DEL ESTRÉS?
Porque es más fácil centrarse solo en la gestión mental del estrés
Porque no hay evidencia de que el ejercicio y la dieta afecten el estrés
Porque el estrés afecta todos los aspectos de la vida de una persona
Porque el estrés no está relacionado con la calidad del sueño
7ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE PUEDE FORTALECER LA RESILIENCIA EN EL COACHING DE MANEJO DE ESTRÉS?
Evitar enfrentar desafíos y crisis
Animar a los clientes a evitar situaciones estresantes
Ayudar a los clientes a ver las crisis y desafíos como oportunidades para crecer
No hablar sobre experiencias pasadas con los clientes
8ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES BENEFICIOSO INTEGRAR LA RESILIENCIA COMO PARTE DEL PROCESO DE COACHING?
Porque la resiliencia no es relevante en el manejo del estrés
Porque no es necesario aprender de las crisis
Porque ayuda a los clientes a enfrentar futuros desafíos con más confianza
Porque las crisis no ofrecen oportunidades para el crecimiento
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido