Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTABLECER UN AMBIENTE POSITIVO Y ACOGEDOR EN LA ETAPA DE INTRODUCCIÓN DE UNA CONVERSACIÓN?
Para que los demás se sientan cómodos compartiendo sus ideas, opiniones y desafíos
Para excluir a ciertos miembros del equipo
Para no perder tiempo en establecer un ambiente amigable
Para que los participantes se sientan intimidados y no compartan sus ideas
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE DEBE LOGRAR EN LA ETAPA DE ESCLARECIMIENTO DURANTE UNA CONVERSACIÓN EFECTIVA?
No se requiere realizar una etapa de esclarecimiento
Profundizar en los detalles del qué y el por qué definidos en la primera etapa, proporcionando datos concretos e información necesaria para comprender la situación
Centrarse solo en opiniones y sentimientos sin aportar datos concretos
Evitar la participación de todos los involucrados
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE PROMUEVE EN LA ETAPA DE EXPOSICIÓN DURANTE UNA CONVERSACIÓN EFECTIVA?
Que solo el líder comparta su opinión antes que los demás participantes
La participación de todos los involucrados, donde se escuchan opiniones, se generan ideas y se evalúan soluciones
Evitar que los participantes aporten sus perspectivas
Mantener una jerarquía rígida de liderazgo
4ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES ESENCIAL LA ETAPA DEL CONSENTIMIENTO EN UNA CONVERSACIÓN EFECTIVA?
Para que el líder tome todas las decisiones sin consultar a los demás
Para evitar llegar a acuerdos y compromisos
Para delegar todas las responsabilidades en el líder
Para formalizar las soluciones y los pasos a seguir, especificando quién llevará a cabo qué acciones y en qué plazos, considerando los recursos necesarios y obteniendo el compromiso formal de todas la
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE DEBE HACER EN LA ETAPA DE CIERRE DE UNA CONVERSACIÓN EFECTIVA?
Evitar repasar los puntos clave de la discusión y lo acordado
No verificar la comprensión y el compromiso de los participantes
Solicitar feedback sobre la reunión, pero no agradecer por la participación
Repasar los puntos clave de la discusión y lo acordado, verificar la comprensión y el compromiso de cada participante, solicitar feedback sobre la reunión y terminar con un cierre positivo y agradecim
6ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE PUEDE APLICAR ESTE MODELO DE CONVERSACIÓN EFECTIVA EN DISCUSIONES CON MÚLTIPLES TEMAS?
Solo es aplicable en discusiones de un solo tema
No es posible adaptar este modelo a discusiones con múltiples temas
Se pueden repetir las etapas de esclarecimiento, exposición y consentimiento para cada tema, y luego realizar un cierre general para resumir todas las acciones y acuerdos
Las etapas deben omitirse en discusiones con múltiples temas
7ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EVITAR QUE UNA PERSONA DOMINE LA DISCUSIÓN DURANTE LA ETAPA DE EXPOSICIÓN?
Para evitar cualquier tipo de participación en la etapa de exposición
Para que el líder sea el único en generar ideas y soluciones
Para fomentar una mayor creatividad y compromiso con las soluciones propuestas
Para que la discusión sea rápida y eficiente
8ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LA ETAPA DE INTRODUCCIÓN EN UNA CONVERSACIÓN EFECTIVA?
Evitar establecer un ambiente positivo
Introducir el tema de la conversación y establecer un propósito claro, explicando el "qué" y el "porqué" de la situación, resaltando cómo beneficiaría a los empleados y a la empresa alcanzar dicho pro
No tiene ningún propósito específico
Ninguna de las anteriores
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido