Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LAS CONVERSACIONES DE AUTOCONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN EN EL COACHING?
Establecer un ambiente positivo en la relación de coaching
Resaltar únicamente los aspectos positivos del individuo
Fomentar el autoconocimiento y obtener información sobre las necesidades del coachee
Dar consejos directos para mejorar el desempeño
2ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONSTRUIR LA CONFIANZA DEL COACHEE DURANTE LAS CONVERSACIONES DE COACHING?
Para destacar sus debilidades y áreas de mejora
Para evitar preguntas y diálogo profundo
Para que el coachee perciba sus aspectos negativos
Para aumentar la confianza del coachee en sí mismo y en su capacidad para abordar desafíos
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LAS CONVERSACIONES DE GUÍA EN EL COACHING?
Dar consejos directos al coachee
Asegurarse de que el coachee esté dispuesto a recibir sugerencias
Crear momentos de aprendizaje y proporcionar orientación adecuada en el momento adecuado
Destacar únicamente los aspectos positivos del individuo
4ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ SITUACIÓN ES NECESARIO LLEVAR A CABO CONVERSACIONES DE CAMBIO DE ACTITUD EN EL COACHING?
Cuando el coach quiere dar consejos directos al coachee
En situaciones en las que el coachee está tomando decisiones basadas en supuestos erróneos, falta de información o prejuicios
Cuando el coachee ha cumplido con todos los compromisos adquiridos
En cualquier situación de coaching, independientemente de las circunstancias
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ OBJETIVO SE BUSCA EN LAS CONVERSACIONES DE DESCUBRIMIENTO DURANTE EL COACHING?
Ayudar al individuo a cuestionar supuestos erróneos y descubrir nuevas perspectivas
Ayudar al individuo a considerar problemas de manera más superficial
Proporcionar respuestas directas a preguntas del coachee
Evitar que el coachee cuestione supuestos erróneos
6ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES ESENCIAL LLEVAR A CABO CONVERSACIONES DE ACUERDOS EN EL COACHING?
Para destacar los compromisos adquiridos por el coachee
Para evitar la responsabilidad y la motivación
Para que el coachee no se sienta motivado a tomar medidas
Para establecer un sentido de responsabilidad y motivar a la acción, asegurando que el coachee cumpla con los compromisos adquiridos durante la sesión de coaching
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE PREGUNTAS SE PUEDEN UTILIZAR EN LAS CONVERSACIONES DE CAMBIO DE ACTITUD PARA DESAFIAR SUPUESTOS ERRÓNEOS?
Preguntas cerradas que solo requieran respuestas sí o no
Preguntas que destaquen únicamente los aspectos negativos
Preguntas que resalten los errores del coachee
Preguntas que pidan datos y hechos que respalden las afirmaciones del coachee y que consideren otros puntos de vista sobre la situación
8ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LAS CONVERSACIONES DE COACHING SEAN DIFERENTES DE LAS CONVERSACIONES COTIDIANAS?
Porque las conversaciones de coaching no requieren un compromiso con el tema en cuestión
Porque en las conversaciones de coaching se busca una interacción significativa y profunda, centrada en el desarrollo y el crecimiento
Porque las conversaciones cotidianas son más efectivas para fomentar el crecimiento
Porque en las conversaciones cotidianas no se busca un compromiso con el tema en cuestión
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido