Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA MEJOR ESTRATEGIA CUANDO ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN CLIENTE PROBLEMÁTICO?
Es mejor negarse cuando estamos ante un cliente que identificamos como problemático
Lo mejor durante el trabajo es evitar todo tipo de percances y situaciones que representen u problema
Con nuestra experiencia en el terreno y los años aprendemos mediante la intuición a identificar buenos y malos negocios, es necesario por nuestra parte saber defender nuestra empresa de conflictos evi
Cuando estamos en presencia de un cliente problemático la mejor estrategia es decir que no de antemano, para ahorrarnos malas experiencias
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA PROFESIONALIDAD EN ACEPTAR O RECHAZAR PROPUESTAS?
Imagina que tenemos frente a nosotros una propuesta que no podemos cubrir en fecha o no contamos con el conocimiento para dar solución correctamente
Tal vez por no perder al cliente intentamos asumir una propuesta de difícil envergadura para nuestra empresa
Siempres es mejor decir que no a tiempo antes de involucrarnos en un reto imposible
La profesionalidad no solo incluye nuestra capacidad de asumir retos, sino la inteligencia de saber negarnos ante una batalla perdida
3ª PREGUNTA: ¿CÓMO ACTIVAMOS LA VISIÓN CRÍTICA EN NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO?
Si tenemos un equipo de trabajo debemos saber decir que no a juicios equivocados de nuestros compañeros respecto a los negocios o su administración
Tal vez por una cuestión de respeto introvertido o por mantenernos siendo una persona de agrado para los demás permitimos cambios o decisiones que pueden perjudicar a la empresa a largo plazo
Los errores son algo natural en los seres humanos y forman parte del proceso de aprendizaje pero es mejor poder corregirlos antes de ver daños mayores
Cuando decimos que no a nuestro equipo de trabajo con argumentos importantes activamos en ellos la visión crítica ante un buen o mal paso
4ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE MANIFIESTA LA PRODUCTIVIDAD CON LAS PROPUESTAS QUE ACEPTAMOS?
Cuando no sabemos decir que no a tiempo perdemos el foco de nuestro objetivo principal
Al acceder a una voluntad que no nos interesa el ímpetu en el trabajo no es igual y dicho ímpetu afecta la productividad laboral alejándonos de nuestra voluntad
La productividad aumenta en sentido de nuestra motivación con las propuestas que aceptamos y de la misma forma decrece cuando la propuesta carece de interés para nosotros, sabiendo esto es mejor acept
Es recomendable dedicar nuestros esfuerzos solo a proyectos que representen un beneficio para la productividad del negocio
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ CONSECUENCIA PUEDE TRAER NO SABER DECIR QUE NO?
Ante tratos desfavorables o poco rentables negarse puede ser la mejor opción
Una de las consecuencias de no saber decir que no es la pérdida de tiempo que podemos dedicar a actividades de más interés
Nuestro tiempo es un recurso muy preciado y saber su valor nos puede ser ventajoso para aprovechar otras oportunidades a las cuales nos dedicamos
Al aceptar tratos desfavorables por compromiso corremos el riesgo de afrontar dificultades económicas que afectan nuestras finanzas
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ GENERAS CUANDO TE NIEGAS A MALOS TRATOS?
Cuando decimos que no a un clienta o a un negocio dudoso más que representar una pérdida genera beneficio de precaver otras contrariedades
Cuando te niegas a malos tratos generas respeto para ti y tu empresa en el mercado laboral
Otro beneficio de saber decir que no es aprovechar el tiempo, dinero y esfuerzo para dedicarte a proyectos que verdaderamente ayuden a crecer a tu empresa
Algo importante de saber decir que no es el beneficio de generar un tipo de excelencia en tu negocio de no aceptar cualquier tipo de clientes
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SÍ?
Puede ser la casualidad de que seamos recomendados para un cliente en específico el cual puede representar un paso decisivo para nuestro negocio aunque represente algún tipo de pérdida
En caso de aceptar debemos establecer nuestros objetivos claros y administrar de forma rigurosa nuestro tiempo y recursos por un fin mayor
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN NO?
Para este ejemplo de negarnos sería bueno explicar los motivos principalmente económicos al cliente de por qué nos negamos, de esta manera damos al cliente nuestra profesionalidad e integridad
Es mejor para el negocio defender nuestros intereses y cuando el negocio sea desfavorable decir que no sin miedo
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido