Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES LA EVASIÓN FISCAL?
La evasión fiscal se comete cuando una empresa o dueño de negocio intenta ocultar parte de los ingresos de sus servicios con el fin de pagar menos impuestos
Debemos tener claro que esta actividad es ilícita y trae consecuencias a efectos legales que repercuten en nuestra empresa
2ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA MANERA MÁS COMÚN DE EVASIÓN FISCAL?
Cuando ocultamos nuestros bienes también constituye un ejemplo válido para la evasión fiscal, al no declarar de forma legal la existencia de nuestras propiedades
La manera más común sería manipular nuestras ganancias salariales, mostrándolas como inferiores a las reales
Otra forma es aumentar las cifras de nuestros gastos personales deliberadamente, y asumirlas como si fueran gastos del negocio
También se evaden los impuestos cuando nos beneficiamos de subvenciones o donaciones sin cumplir los requisitos legales que justifican debidamente su existencia
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL CONSECUENCIA DE LA EVASIÓN FISCAL?
Todas nuestras acciones en el ámbito empresarial tienen consecuencias a largo o corto plazo
La repercusión del fraude fiscal cae en gran parte sobre el estado quedando afectados principalmente los servicios públicos y los recursos con los que éste dispone
Genera situaciones de enfrentamiento entre las empresas que pagan sus impuestos y otras que los evaden inescrupulosamente
La principal consecuencia de la evasión fiscal nos afecta a nosotros mismos como negocio y a nuestra imagen como emprendedores, es una causa fatal del deterioro del prestigio de nuestra empresa
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ HACER CUANDO NOS ENCONTRAMOS CON PROBLEMAS PARA PAGAR LOS IMPUESTOS?
En ocasiones suele ser confundido la evasión de impuestos con retraso en los pagos debido a problemas de organización cuya solución ha estado fuera de nuestro alcance empresarial
Cuando nos encontramos en esta situación es necesario buscar ayuda especializada de agentes inscriptos, abogados o contadores públicos con certificación
Un primer paso es conocer claramente qué debemos pagar, como facturas, intereses adicionales o multas
Esto no puede ayudar a decidir si necesitamos un acuerdo de plazo para pagar
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA REDUCIR LEGALMENTE NUESTROS IMPUESTOS?
Planificándonos fiscalmente para así pagar una menor taza de impuestos de forma legal
Buscando apoyo en deducciones y créditos
Puede ser beneficioso para nuestro negocio recibir dividendos ya que estos demandan tazas menores de impuestos que nuestro sueldo
Hacer donativos a ong o fundaciones no lucrativas, en este caso no solamente será un símbolo de nuestra generosidad, sino que también nos ayudará a reducir legalmente nuestros impuestos
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES LO MÁS BENEFICIOSO QUE PODEMOS OBTENER DE NO EVADIR IMPUESTOS?
Si pagamos nuestras cuotas tributarias en tiempo evitamos multas o recargos mayores
La meta de mantener en orden nuestros impuestos es evitar complicaciones posteriores
Nos permite por parte de bancos mejores facilidades de créditos en caso de ser necesario para futuros proyectos
Lo más beneficioso que podemos obtener es la tranquilidad de nuestra empresa
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido