Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE ENTIENDE POR CRÉDITO COMERCIAL?
Se entiende por crédito comercial al vínculo entre el cliente y una empresa con el fin de una compra mediante el aplazamiento del pago
La mayoría de las empresas usan el crédito comercial como facilidad de adquisición de bienes o servicios para su beneficio sin tener la necesidad de contar con el capital para pagarlo en el momento, e
Un voto de confianza por parte de la empresa al cliente que permite establecer la relación comercial de una forma relajada pero seria
Hoy en día el crédito comercial tanto para las personas naturales como para las empresas se ha vuelto una ventaja para propiciar el desarrollo capitalizado que fortalece nuestra sociedad de consumo ac
2ª PREGUNTA: ¿CON QUIÉN SE ESTABLECE LA RELACIÓN DE CRÉDITO?
Es el banco el mayor facilitador de crédito en cualquier parte del mundo
La relación de crédito se establece con el banco y este es quien aprueba la modalidad de crédito comercial a las empresas o negocio para su desarrollo
Cuando usamos el crédito como forma de pago, constituye una deuda que debemos pagar a medida que devengamos ingresos con nuestro negocio en un tiempo acordado previamente
El determinante de tiempo funciona con el fin de la aplicación de tarifas o multas acumulando intereses a favor del banco
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA GARANTÍA EN EL CAOS DEL CRÉDITO COMERCIAL?
Como conocemos los bancos siempre necesitan tener una garantía para el dinero que presta a sus clientes, personas naturales o empresas
En el caso del crédito comercial la única garantía es nuestra propia solvencia crediticia
El banco puede aprobar el crédito según nuestra solvencia económica empresarial
Difícilmente aprueben una cantidad que no podamos garantizar con nuestro negocio, así que se establece un aproximado según nuestros ingresos regulares
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ FACTOR DETERMINA EL PUNTAJE DE CRÉDITO?
En ocasiones solemos usar un crédito personal para cubrir nuestros gastos empresariales
Es necesario en este caso aclarar que tanto el crédito comercial como el personal tienen características diferentes en cuanto a sus términos legales y por tanto constan de información diferente
El puntaje de crédito personal oscila entre trescientos a novecientos, en cambio los créditos comerciales cuentan con un puntaje entre cero a cien
Uno de los factores que determina el puntaje de crédito por parte de los prestamistas es el historial de pagos, si hemos tenido morosidad en el pago, deudas o el tamaño de nuestra empresa
5ª PREGUNTA: ¿CUÁLES SON LOS DATOS MÁS RELEVANTES PARA SOLICITAR UN CRÉDITO COMERCIAL?
Un informe de crédito es la parte que contiene la descripción adecuada de nuestro negocio así como su información más detallada y nos identifica como entidad comercial una vez formado nuestro llc
Es importante mantenerlo diferenciado de nosotros como persona, por lo tanto debemos incorporar el nombre legal registrado de nuestro negocio
La información por lo general incluye la ubicación y sucursales de la empresa además de los contactos comerciales, el tipo de negocio tanto como el personal a nuestro cargo
Los datos más relevantes para solicitar un crédito comercial que necesita el informe son referentes a las finanzas, estimaciones de ganancias promedio, nuestras ventas, e incluso nuestros impuestos le
6ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE ESTABLECE UNA LÍNEA COMERCIAL?
La relación que establecemos con nuestro proveedores principales es el factor que también aporta información para nuestro informe de crédito, definiendo una línea comercial
De esta forma nuestros proveedores también tienen registro de las operaciones comerciales que realizamos con ellos
Aunque nuestros proveedores no están en obligación de facilitar nuestra información a las agencias de crédito, esta puede ser determinante para nuestra fiabilidad a la hora de facilitar algún tipo de
La idea es lograr aclarar la legalidad de nuestras operaciones para obtener un buen puntaje de crédito
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido