Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ELABORAR CORRECTAMENTE UN CORREO ELECTRÓNICO EN EL ÁMBITO DE LAS VENTAS?
Para mostrar que se conoce la dirección de correo electrónico del destinatario
Para captar la atención del destinatario y lograr los resultados deseados
Para enviar mensajes promocionales y genéricos
Para evitar errores gramaticales y de escritura
2ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL ASUNTO DEL CORREO ELECTRÓNICO?
Establecer una conexión más cercana con el cliente
Captar la atención del cliente y motivarlo a abrir el correo electrónico
Mostrar interés en la situación específica del cliente
Brindar una descripción detallada del producto o servicio
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE RECOMIENDA UTILIZAR EN LA INTRODUCCIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO?
Un lenguaje persuasivo y centrarse en lo que realmente importa para el cliente
Palabras genéricas o promocionales para llamar la atención del cliente
Tecnicismos innecesarios para demostrar conocimiento
Un saludo personalizado para establecer una conexión más cercana con el cliente
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE DEBE INCLUIR EN LA PARTE PRINCIPAL DEL CORREO ELECTRÓNICO?
Una descripción detallada de la empresa y su historia
Una lista de características técnicas del producto o servicio
Una llamada a la acción clara y convincente
Testimonios de clientes satisfechos y ejemplos concretos
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE INCLUIR UNA LLAMADA A LA ACCIÓN EN EL CORREO ELECTRÓNICO?
Brindar una descripción detallada del producto o servicio
Establecer una conexión más cercana con el cliente
Mostrar interés en la situación específica del cliente
Indicar al cliente qué paso debe seguir a continuación
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE DEBE INCLUIR EN LA DESPEDIDA DEL CORREO ELECTRÓNICO?
Una lista de características técnicas del producto o servicio
Datos de contacto y disponibilidad para responder preguntas adicionales
Una descripción detallada de la empresa y su historia
Palabras genéricas o promocionales para cerrar el correo electrónico
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE DEBE INCLUIR EN LA FIRMA PROFESIONAL DEL CORREO ELECTRÓNICO?
Datos de contacto y la información relevante de la empresa
Una descripción detallada del producto o servicio
Palabras genéricas o promocionales para generar interés
Un saludo personalizado para cerrar el correo electrónico
8ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REVISAR EL CORREO ELECTRÓNICO ANTES DE ENVIARLO?
Para establecer una conexión más cercana con el cliente
Para enviar mensajes promocionales y genéricos
Para evitar errores gramaticales y de escritura
Para mostrar que se conoce la dirección de correo electrónico del destinatario
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido