Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO?
La confianza que poseemos en los demás
La evaluación que hacemos constantemente de nuestro comportamiento
La evaluación que realizamos de cada concepto aislado
La confianza que poseemos en uno mismo
2ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE CONCIBE A UNA PERSONA QUE SE ACEPTA A SÍ MISMA?
Hace ejercicios todos los días
Suele ser organizado (a)
Comprende sus virtudes y defectos sin victimizarse
Reflexiona en el nivel de vida que quiere alcanzar
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES LA AUTOCONCIENCIA?
Reflexionar y aceptar nuestras potencialidades sin decaer en el autoengaño
Saber que todas las personas son diferentes
La habilidad de proyectarse en cuerpo y alma hacia el futuro
Evaluar tu comportamiento
4ª PREGUNTA: ¿CÓMO PODEMOS DESARROLLAR LA AUTOCONCIENCIA?
Vibrando en emociones positivas para analizar nuestros miedos
Reflexionando y vigilando aquello que te apasiona o disgusta y enfocándote en aquello que quieres conseguir
Siendo más empáticos con nuestros amigos
Llevando un diario de tus sueños e ilusiones
5ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA EL AUTOCONCEPTO DE LA ACEPTACIÓN?
El autoconcepto es lo que crees de ti mismo y la aceptación lo que das por hecho
En el autoconcepto no razonas tus potencialidades, solo los elementos negativos que derivan de ella
En el autoconcepto juzgas la idea que tienes de ti mismo y en la aceptación logras asimilarla
El autoconcepto es la imagen que tenemos de nosotros mismos, sin llegar a aceptar las características negativas y la aceptación asumir en plenitud quién eres
6ª PREGUNTA: ¿PODEMOS DESARROLLAR LA AUTOCONCIENCIA SIN POSEER AUTOESTIMA?
No, una cosa no está vinculada a la otra
No, no podemos ahondar en nuestra voz interior sino nos aceptamos
Depende si tienes buena autoestima
Sí, muchas personas tienen un conocimiento profundo de ellos sin aceptarse
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE CONCEDERNOS ¨VALOR¨ EN EL DESARROLLO DE LA AUTOCONCIENCIA?
No tiene mucha importancia, lo justo para ser conscientes del mundo
No tiene mucha importancia, el valor es obtenido mediante la aprobación de los demás
Tiene demasiada importancia en el control y valoración de nuestras emociones
Tiene demasiada importancia ya que para aceptar algo y querer indagar en él, es preciso entender su valor
8ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ TIENES VALOR PARA TU CLIENTE COMO COACH?
Porque seré el que los va a ayudar a crear la felicidad que desean
Porque seré el que esté ahí con ellos
Por ser la persona que hablará con ellos
No creo que tenga valor para mis clientes
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido