Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿DESDE QUÉ EDAD COMIENZAS A DESARROLLAR LA AUTOCONCIENCIA?
Aproximadamente desde los 5 años
Aproximadamente a partir del año
Aproximadamente desde los tres años
Exactamente desde los 15 años
2ª PREGUNTA: ¿EXISTE ALGUNA DIFERENCIA ENTRE CRECER Y DESARROLLARSE?
No, crecer incluye al término desarrollarse
Si, desarrollarse implica un crecimiento de peso y estatura
No, ambos términos coinciden en su significado
Si, crecer se remonta al plano físico y desarrollarse se orienta más al plano mental
3ª PREGUNTA: ¿ES NEGATIVO EL PERÍODO DE CRISIS QUE ATRAVIESAS DE UNA ETAPA A OTRA?
Sí, porque todas las crisis son negativas
Sí, porque las emociones que experimentamos son muy fuertes
No, es un período que indica el desarrollo
No, ya que de cierta manera todos vivimos en crisis
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ NIVELES DE LA CONCIENCIA HEMOS VISTO?
Los niveles de transformación, la motivación y la autoconciencia, entre otros
Los niveles de servicio, y la transformación, entre otros
Los niveles incluidos en el plano social
Los niveles incluidos en los periodos de crisis que atravesamos
5ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ CONSISTE EL NIVEL DE CONCIENCIA LLAMADO: ¨SUPERVIVENCIA¨?
En sobrevivir y llegar vivo a los 40
En vivir sin la amenaza de peligros reales o imaginarios
En satisfacer nuestras necesidades fisiológicas y de seguridad
En vivir por encima de nuestras posibilidades
6ª PREGUNTA: ¿CÓMO AYUDAR A TUS CLIENTES CON EL NIVEL DE CONCIENCIA DE: ¨SERVICIO¨?
Ayudando no solo al cliente sino a la influencia que obtendrán otras personas con las que se relaciona
Atendiendo al cliente siendo como un hada madrina de sus deseos, necesidades y preocupaciones
Asesorando al cliente sobre su resiliencia ante las dificultades
Garantizando el cumplimiento de las metas que se trace
7ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS NIVELES DE CONCIENCIA ANALIZADOS?
Nos permiten descubrirnos a nosotros mismos, en la medida que identificamos lo que vivimos
No son importantes, no existe la conciencia en sí
No son importantes conocerlas porque el cambio se produce solo de manera externa
Son importantes en la medida que usemos esos niveles, y rara vez los usamos
8ª PREGUNTA: ¿ES IMPORTANTE ANALIZAR LOS NIVELES DE CONCIENCIA DE TU CLIENTE?
Sí, porque es una herramienta decisiva para comenzar a cuestionarse
No, las personas no necesitamos analizar nuestro nivel de conciencia
Sí, nos permite permanecer motivados
No, ya para eso está el cliente
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido