Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES LA CONCIENCIA SOCIAL?
La capacidad de reconocer a grupos sociales
La capacidad de reconocer las emociones y sentimientos de los demás
La capacidad de reconocer la motivación externa
La capacidad de reconocer a otras personas
2ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EMOCIÓN, ESTADO DE ÁNIMO Y SENTIMIENTO?
Las emociones presentan una larga duración en el tiempo e incluyen sentimientos. mientras que el estado de ánimo perdura más en el tiempo
El estado de ánimo incluye las emociones y los sentimientos
Las emociones son de corta duración, los sentimientos son de larga duración y pueden incluir varias emociones. en cambio el estado de ánimo puede ser un rasgo invariable en la persona
Las emociones incluyen a los sentimientos y a los estados de ánimos
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ ELEMENTOS TENEMOS EN CUENTA PARA ESTUDIAR LA CONCIENCIA SOCIAL?
Tono de voz, lenguaje corporal, postura, entre otros
La motivación, hábito y autoestima
El autoconcepto
La confianza y el autoconocimiento
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ TENEMOS QUE TENER EN CUENTA PARA MOSTRARNOS MÁS EMPÁTICOS?
Mirar a la persona con mucha intensidad
Dibujando en un papel lo que tenemos que decir
Cruzarnos de brazos cuando hablemos con ella
Asentir y repetir la última palabra así como escuchar activamente lo que dijo
5ª PREGUNTA: ¿CÓMO ESTABLECER UN VÍNCULO A TRAVÉS DE LA POSTURA?
Mantenernos erguidos
Propiciar un acercamiento de menos de 30 centímetros
Imitar de manera sutil el último gesto que hizo la persona
Propiciar un acercamiento de menos de 20 centímetros
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ ELEMENTOS PODEMOS TENER EN CUENTA PARA COMUNICARNOS MEJOR?
Propiciar un acercamiento de menos de 20 centímetros
Hablar más bajo para no invadir el espacio personal
No pronunciar tanto las palabras
Hablar más alto, pausado y pronunciando bien cada palabra
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ APRENDIMOS DEL LENGUAJE CORPORAL?
Existen indicadores generales como los puños cerrados que denotan agresividad, entre otros
No es certera la información que extraemos del nuestra comunicación no verbal
Nuestras emociones no pueden analizarse con nuestro cuerpo
Que no necesitamos conocer ciertas posturas ni la distancia para comprender la comunicación no verbal
8ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA DISTANCIA QUE DEBEMOS ESTABLECER CON OTROS PARA GENERAR COMODIDAD Y CONFIANZA?
Alrededor de unos 30 centímetros
Alrededor de un metro
Alrededor de unos 50 centímetros
Alrededor de unos 45 centímetros, lo que equivale a extender tu mano
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido