Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ NOS PERMITE CREAR UNA LISTA DE TAREAS?
Como todos los tipos de aprendizaje para enseñar a otros debemos aprender el funcionamiento, ventajas y desventajas de alguna materia
Necesitamos volvernos eficientes en las tareas que queremos lograr y formalizar un ritmo de trabajo
Crear una lista de tareas nos permite probar la efectividad de nuestra organización
Una vez que la hagamos funcionar para nosotros entonces estaremos seguros de comenzar a compartirlo con los clientes
2ª PREGUNTA: ¿A QUÉ NOS AYUDARÁ ANOTAR NUESTRAS PRÓXIMAS ACCIONES O RESPONSABILIDADES?
De seguro tenemos por realizar disímiles actividades que requieren de tiempo y procedimientos que deben ser cumplidos
Anotar nuestras próximas acciones o responsabilidades de vida ayudará a dar seguimiento de nuestro progreso y cumplirlas con mayor responsabilidad
3ª PREGUNTA: ¿CÓMO PODEMOS CONFORMAS NUESTRA LISTA DE TAREAS?
Buscamos una forma de consolidar qué vamos a realizar, ya sean tareas sencillas o metas de gran seriedad para nuestro futuro
La lista de tareas podemos conformarla en función de nuestras intenciones pero en un sentido más objetivo de las cosas que podemos lograr por medios propios
Tenemos en cuenta las tareas importantes como guía y además las tareas urgentes que debemos resolver en un determinado lapso de tiempo
Para la lista establecemos prioridades de carácter personal ya que proviene de nosotros la necesidad y es para nosotros el éxito que esta nos traerá
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA AGENDA Y LA LISTA DE TAREAS?
Existen siempre diferencias de definición en cuanto nos ocupa entre lista y agenda
La agenda es un calendario de sucesión de eventos marcados y la lista es un caso más particular de las descripciones de la agenda
En nuestra lista de tareas fijamos los deberes a realizar tal vez en un día entero, sus horarios y orden con el fin de organizar como sucederán los eventos
Un ejemplo de esto pueden ser las labores del hogar
5ª PREGUNTA: ¿CÓMO PODEMOS COMPRENDER EL SENTIDO DEL DESPEGO?
Es importante saber que en la vida obtenemos y perdemos, todo se va comportando de forma proporcional, en cuanto más ganamos más tenemos que perder
Es imposible tenerlo todo en absoluto, por tanto para cumplir algunos objetivos en ocasiones puede ser necesario dejar ir unas cosas para obtener otras
Asumir este sentido de desapego lo podemos comprender según el orden de prioridades en nuestra lista de tareas pendiente
No necesariamente nos referimos al dinero cuando se trata de perder o ganar, sino a los cambios que estos traen
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES LO PRIMERO PARA REALIZAR NUESTRAS TAREAS?
Los recursos a los que podemos acudir para nuestra lista de tareas pueden ser ilimitados, pero de estos el único recurso que se valora como preciado es el tiempo
Dentro de los primeros esfuerzos que realizamos para nuestros objetivos disponemos de tareas a cumplir, y para esto nos planteamos qué tiempo se necesita para hacerlo de manera eficaz
Lo primero para realizar nuestras tareas es una inversión de tiempo
Sabemos que queremos marcar límites para no dejar en el aire nuestras responsabilidades, y por tanto decidiremos cuánto demorarían las cosas que dependen de nosotros
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ NOS APORTA LA INVERSIÓN DE TIEMPO?
El tiempo bien administrado puede hacer traer mejores resultados y mayor productividad
La inversión de tiempo siempre se regresa con resultados positivos y más aún cuando nos planteamos cuestiones de cambio en nuestro orden de vida
8ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL PRIMER BENEFICIO QUE OBTENEMOS DE NUESTRA LISTA DE TAREAS?
El primer beneficio que obtenemos de nuestra lista de tareas es dejar claro cuáles serán las actividades a las que dedicaremos el día
La correcta administración de nuestro tiempo de vida se vuelve un elemento resultante también de crear una lista de tareas
De manera psicológica evitamos la indecisión de tener muchas cosas pendientes y no saber cómo organizarlas para ser productivo
De la forma en que lo vemos es bueno no cargar excesivamente nuestra lista de tareas de forma que no podamos cumplir alguna de ellas
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido