Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ VENTAJA NOS TRAE ORGANIZAR NUESTROS PASOS DE ACCIÓN?
Somos maquinas perfectas en el sentido que podemos moldear nuestro estilo a conveniencia
Para la mayoría de las personas la vida se les vuelve un bote a la deriva en altamar y esto es porque el factor de la organización no s tomado en cuenta para alcanzar los objetivos que se proponen
Es lógico que nada sucede de la nada y debemos organizar pasos de acción para lograr tocar nuestro sueños con la punta de los dedos
Una forma sencilla de ver la vida desde cierta distancia te permite entender que a unos les llega todo por arte de magia y otros necesitan esforzarse durante un buen tiempo para ver los resultados
2ª PREGUNTA: ¿CUÁL PUEDE SER LA CLAVE PARA ALVCANZAR OBJETIVOS?
Algunos pueden culpar al dinero pues justifican su desdicha con la falta de este para realizarse tanto profesionalmente como personal
La clave, o una de ellas, es un buen sentido de dirección más que de recursos, las herramientas las llevamos todo el tiempo pero no lo sabemos
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ HACER CUANDO LAS COSAS PERSONALES SE ALEJAN DE LAS METAS QUE BUSCAMOS?
Muchas veces solemos sentirnos bloqueados emocionalmente y no sabemos por qué, cuando nuestras prioridades no concuerdan con nuestros objetivos
Las prioridades como el estudio de carrera debe estar enfocada en nuestro objetivo
Lo mejor es que revisemos si en el presente los hábitos profesionales son respaldados por las prioridades que queremos
En caso de notar que no están alineadas tus acciones y lo que piensas entonces se volverá difícil ser efectivo
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES NECESARIO PARA DEFINIR NUESTRO OBJETIVO?
Las necesidades responden a las carencias, cosas que demandamos y los deseos a los sueños que aspiramos cumplir
Es necesario para definir nuestro objetivo fijar con exactitud qué quieres conseguir
Mientras más exactos seamos mejor podemos saber cómo lo vamos a solucionar, los recursos a emplear dependen en gran medida del modo de proceder, dar pasos grandes o pequeños con pocos o mejores herram
Otra manera importante es decidir cuándo queremos lograrlo, imponernos un fecha de límite para las acciones y de esta forma nos presionamos para cumplirlo responsablemente o al menos hacer todo el esf
5ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ NOS PUEDE AYUDAR CUANDO NOS VISUALIZAMOS CON UN LOGRO?
Anticiparnos a los acontecimientos desde un punto de vista negativo es un ejemplo de cómo el miedo al fracaso nos puede afectar y desmotivar
Cómo nos vemos representados con el logro también puede ayudar a dispersar el temor a ser rechazados por nuestro entorno a través de complejos de inferioridad
Sabemos que existen dificultades y estas cambian el rumbo del resultado que deseamos y el pensamiento negativo entorno a las dificultades terminan por limitar nuestra capacidad de poder rebasarlos
Si creemos que somos incapaces de conseguir las metas destruimos el sueño poco a poco nosotros mismos
6ª PREGUNTA: ¿A QUÉ NOS AYUDA LA ACCIÓN DE ESCRIBIR NUESTRAS METAS?
Podemos contar con buenas ideas y de hecho, todas las ideas son buenas pero si las mantenemos dando vueltas en nuestra cabeza será algo insustancial su realización
Cuando escribimos nuestras metas ya las estamos materializando de una forma u otra
La acción de escribir nos ayuda a definir de una buena vez lo que flota en el aire
Es de buena ayuda también al escribir incluir los inconvenientes que puedan surgir y de qué manera le puedes dar solución
7ª PREGUNTA: ¿CÓMO NOS AYUDAMOS CUANDO USAMOS HERRAMIENTAS VISUALES?
El uso de gráficos, mapas esquemas son buenas herramientas visuales que están a nuestro alcance y con las que podemos hacer una mejor planificación estratégica
Diseñamos nuestro plan de la forma que mejor nos parezca de acuerdo a nuestras habilidades y creatividad
Podemos usar el dibujo, un gráfico impreso, collage de imágenes o notas adheridas, la idea es volver nuestro proceso creativo y divertido
Cuando usamos herramientas visuales nos ayudamos a representar nuestra meta y lo mejor es que interactuamos con ella de manera constante y llenar de energía lo deseado
8ª PREGUNTA: ¿PODEMOS SER FLEXIBLES CON NUESTRAS DECISIONES?
Es importante durante el proceso que demos flexibilidad a nuestras decisiones hasta el punto que determinemos cambiar las que sean necesarias para lograr nuestra meta
A algunas personas les cuesta primeramente reconocer los errores que van cometiendo y no se dan cuenta de que van modificando el plan de manera involuntaria
Debemos ser plenamente conscientes de que los cambios están en función de cumplir lo que proponemos
Incluir elementos que no habíamos tenido en cuenta es parte de la maduración de la idea principal, cuando se atasca el plan entonces hay que estar abiertos a modificar las estructuras de procedimiento
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido