Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE ASUME LA IDEA DE AUTORIDAD?
En este segmento podemos abordar que la idea de autoridad es simplemente una imposición jerárquica que se ha establecido mediante las estructuras de poder de la sociedad a la cual nos debemos
Debemos comportarnos al margen de una estándar cívico en todos los marcos de relaciones interpersonales
2ª PREGUNTA: ¿A QUÉ SE REFIERE EN ESTE CASO LA IDEA DE INDEPENDENCIA?
Siempre nos sometemos a entender como autoritario lo que está por encima de nosotros, así mismo nos corresponde regir como autoridad algo que se encuentra bajo nuestra responsabilidad
Por otro lado tenemos la idea de independencia, que no solo se refiere al hecho de tener dinero, sino a ser dueños de nuestro destino, nuestra personalidad y como interactuamos en una constante relaci
3ª PREGUNTA: ¿CÓMO DEFINIMOS A UNA AUTORIDAD MORAL?
El término autoridad se refiere al derecho asignado a tomar decisiones, ejercer el mando sobre sus subordinados
Una autoridad moral se entiende por un ejemplo a seguir que demuestra un determinado nivel de coherencia entre sus palabras acciones y valores
A lo largo de nuestra educación en la sociedad entendemos que existen relaciones autoritarias como las reglas cívicas a cumplir para mantener el orden y para ello también existen las autoridades públi
Un buen ejemplo de autoridad moral son nuestros profesores y maestros en la escuela
4ª PREGUNTA: ¿CÓMO INFLUYE LA AUTORIDAD DE LA FAMILIA EN NUESTRA INDEPENDENCIA?
Lo normal es que la familia (nuestros padres) contribuye grandemente a la formación de nuestro sentido de identidad e independencia lo largo de la educación en el hogar
Si tuviéramos padres autoritarios que siempre acuden a la imposición como método educativo, termina proporcionando un condicionamiento de dependencia emocional en el cuál necesitamos de su aprobación
En algunos casos esto se vuelve un elemento necesario para la búsqueda de nuestra propia realización, la formulación de respuestas y soluciones propias
La determinación de estos patrones en dependencia de la situación particular y el individuo en sí
5ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES NECESARIO SE EXITOSO EN EL TRABAJO CUANDO SOMOS UNA AUTORIDAD?
Te encuentras en un centro laboral, estas en una posición intermedia en la cual tienes autoridad sobre subordinados pero a la vez eres subordinado a otro escalón superior
Tu misión sería lograr implantar un orden, llevar las riendas de una estética o manera de funcionamiento
Es necesario ser exitoso en tu trabajo para que lo puedas hacer cumplir correctamente entre tus compañeros
Necesitas lograr representar para tus subordinados una autoridad que solo logras mediante un comportamiento coherente y eficiente como ejemplo a seguir
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ ASPECTO DEFIENDE LA IDEA DE INDEPENDENCIA?
La idea de independencia defiende uno de los aspectos más significativos de nuestra personalidad, la identidad
Nos mantenemos en una búsqueda constante de cuáles son nuestros intereses, cómo definirnos con autenticidad, buscar la seguridad en nosotros mismos para evitar ser manipulables e influenciables
Para la idea de independencia nos enfocamos en mantener en una misma línea lo que sentimos, lo que pensamos y nuestras acciones
Muchas veces para proponerse alcanzarla debemos ignorar los criterios de validación externos para proteger nuestro interior, nuestra emocionalidad, el estado de ánimo que nos impulsa a los más deseado
7ª PREGUNTA: ¿CÓMO ASIMILAMOS EL CAMBIO EN NUESTRA AUTOESTIMA?
De seguro si te planteas lograr cierta independencia debemos considerar cavar hondo en nuestra emocionalidad, usar la autoestima como método de defensa
Lo primero que necesitas y de lo que dependerías sería de un estado de ánimo súper elevado
Los cambios para que logren un efecto deben ser bruscos, resulta difícil de aceptar pero si no lo asumimos con actitud no obtendremos resultado alguno
Nuestra autoestima suele ser estimulada ante el suceso del cambio y la incertidumbre de hacia dónde nos lleva
8ª PREGUNTA: ¿DE QUÉ MANERA OBTENDREMOS MEJORES RESULTADOS?
Es inevitable desprendernos del sentido que alguna autoridad ejerce sobre nosotros, estamos constantemente bajo la presión del éxito y el fracaso pero para perder el miedo nos deshacemos de la sensa
Seguir el orden de prioridades que nos planteamos nos puede llevar a moldear nuestra personalidad y fortalecer el carácter, adquirir capacidades de liderazgo, desechar malos hábitos, evitar todo lo qu
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido