Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ ESPERAMOS CUANDO INVERTIMOS TIEMPO Y ESFUERZO EN ASUNTO DE INTERÉS?
Resulta natural cuando invertimos tiempo y esfuerzo en algún tipo de asunto de nuestro interés esperar el beneficio de su resultado
Muchas veces armamos todo un plan que solo se puede llevar a cabo con un pequeño detalle de suceso que no ha ocurrido pero que estamos esperando
2ª PREGUNTA: ¿HACERNOS EXPECTATIVAS TIENE UN LADO POSITIVO O NEGATIVO?
Por una parte es lógico que tengamos expectativas para la vida
Lo negativo es cuando no se manifiestan como esperamos
Obtenemos un resultado no deseado y entonces comienza a tener repercusión en nuestro estado de ánimo
Contantemente queremos tomar el control de lo que deseamos para nuestro futuro y sin darnos cuenta no vemos la parte negativa de crearnos expectativas
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UN ASPECTO NEGATIVO DE NUESTRAS EMOCIONES CUANDO ESPERAMOS ALGO?
Primeramente tengamos en cuenta que nos podemos fascinar con cualquier idea de progreso tanto en el campo material como emocional
Siempre anhelamos un determinado bienestar que está sujeto a sucesos que aún no han ocurrido
Un aspecto negativo para nuestras emociones cuando esperamos algo es disociarnos del momento presente, descuidar las prioridades urgentes por una expectativa creada
Prestamos más atención a nuestro estado emocional, tomamos decisiones precipitadas y al no lograr un resultado satisfactorio caemos en un estado de depresión abismal del cual es difícil recuperarnos
4ª PREGUNTA: ¿CÓMO FUNCIONA LA ILUSIÓN EN LAS EXPECTATIVAS?
La mente al ser un sistema tan complejo cae en construcciones inconscientes que facilitan todo tipo de realidad, o al menos eso creemos
La ilusión es el resultado inevitable de las expectativas que nos nacen con el fin de un bienestar favorable
En ocasiones podemos deducir que muchas de nuestras ilusiones son inalcanzables, pero algunas están más cerca de lo que pensamos
Cuando creamos expectativas que no son coherentes con nuestra realidad mediante la ilusión corremos el riesgo de autolacerarnos y terminar en depresión al darnos cuenta que hemos perdido tiempo
5ª PREGUNTA: ¿CÓMO AFECTA LA FRUSTRACIÓN DE EXPECTATIVAS LA EMOCIONALIDAD?
De muchas formas nuestra expectativas se vuelven sin darnos cuenta un elemento negativo para nuestro comportamiento, mayormente cuando obtenemos un resultado diferente del que pensábamos ansiosamente
La frustración, ese estado en que muchos se sumergen para justificar una determinada actitud ante la vida
Las repercusiones negativas de las frustraciones mediante falsas expectativas se pueden manifestar en todos los ámbitos de nuestra interacción, principalmente en las relaciones de pareja
Muchas personas, cegadas por la frustración de expectativas terminan por culpar a alguien más para no sentirse responsables de los resultados e incluso, inconscientemente incurren en tipos de manipula
6ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ MOTIVO CREAMOS LAS EXPECTATIVAS?
La repercusión de nuestro pasado juega un papel importante en cómo asumimos los sucesos del presente y las expectativas
Si hemos sufrido traumas de infancia o nos han prometido cosas que jamás se han cumplido posiblemente estemos atados a evitar la idea del fracaso
Muchos de estos traumas arraigados en el pasado afectan nuestra capacidad de aceptación de la realidad tal cual es y por este motivo como medio de defensa creamos las expectativas con el fin de plante
La parte dañina de nuestro pasado influye en el tipo de falsas expectativas en las cuales creemos aferradamente por miedo a que se vuelva a repetir en nosotros la desilusión
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ RESULTADO TIENEN LOS OBJETIVOS ?
Es relevante aclarar que existe una gran diferencia entre objetivos y expectativas
Los objetivos tienen un resultado predecible y son más intencionales
Por lo general nos planteamos un propósito a un alcance con un tiempo determinado requiriendo de esfuerzo y trabajo
En cambio las expectativas son lo que esperamos de esos objetivos, estas se convierten en algo dañino cuando no están sujetas a propósitos claros, cuando solo se manifiestan en simples deseos o capric
8ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ INFLUYEN LAS FALSAS EXPECTATIVAS PARA NUESTRA AUTOESTIMA?
Lo primero en lo que influyen las falsas expectativas es en la idealización de una falsa autoconfianza
Podemos hacernos la idea de que estamos en una ambiente de seguridad con lo que creemos que ya es una verdad y terminar como penélope en una fantasía interminable
Afectando grandemente nuestra autoestima creando un estado de dependencia emocional por un suceso o persona incurriendo poco a poco en trastornos de la personalidad
Perdemos el control sobre la correcta gestión de nuestras emociones y sin darnos cuenta terminamos asumiendo actitudes ajenas a nuestra voluntad
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido