Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ SON LOS PENSAMIENTOS DISFUNCIONALES?
Los pensamientos disfuncionales suelen ser con frecuencia resultado de una comprensión errónea de la realidad
Normalmente mediante el proceso cognitivo, lo que escuchamos y vemos que son nuestros sentidos más activos e involuntarios
Es muy común cundo caemos en este tipo de limbo pensativo donde analizamos constantemente lo que sucede a nuestro alrededor que nos alejemos gradualmente de nuestra realidad disociándonos de lo verdad
Este tipo de pensamientos de carácter involuntario suele ser muy difícil de controlar
2ª PREGUNTA: ¿CÓMO FUNCIONAN LOS PENSAMIENTOS DISFUNCIONALES ?
Nuestro sistema cognitivo más activo, la visión y la audición reciben constantemente demasiada información del medio que resulta en estímulos para nuestro funcionamiento
La manera de funcionar se basa en una interpretación equivocada de lo que vemos y escuchamos supuestamente, asumiéndolo como una realidad que incide en nuestra personalidad de manera negativa
Escuchar voces, ruidos o ver siluetas y sombras son consecuencias naturales de exceso de información contenida que porvoca fallos en nuestra memoria aprensiva
Por lo general sufrimos de este trastorno tras haber experimentado sucesos traumáticos que transforman nuestro criterio anterior de pensamiento
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNO DE LOS PADECIMIENTOS CONSECUENTES DE LA DISFUNCIONALIDAD EN NUESTROS PENSAMIENTOS?
Lo más frecuente es que al experimentar patrones de pensamiento distorsionados termine influyendo grandemente en nuestro estado de ánimo provocando síntomas de ansiedad
Sufrir de depresión es uno de los padecimientos consecuentes de la disfuncionalidad en nuestros pensamientos ya que podemos caer en la incertidumbre de sentirnos vulnerables ante situaciones de la vid
Junto a esto va una gran carga de indisposición a interactuar de manera normal tanto en el seno familiar como en la vida de sociedad
Otro elemento negativo para nuestro estado de ánimo es la desmotivación y falta de interés en nuestros proyectos personales por temor al fracaso o por pensar equivocadamente que no sea funcional para
4ª PREGUNTA: ¿PUEDEN LOS PENSAMIENTOS DISFUNCIONALES CONDUCIR A LA VIOLENCIA?
Los pensamientos disfuncionales también son de carácter involuntario y terminan influyendo en nuestro temperamento
La afectación en el temperamento provocada por pensamientos disfuncionales puede desencadenar ataques de ira durante la comunicación con otras personas
El aumento del miedo en las personas que sin saber sufren este tipo de trastorno les conduce a elementos de violencia psicológica con las personas que le rodean, deteriorando gradualmente sus relacion
Nuestro temperamento es el resultado de cuánto comprendemos o no nuestros procesos internos
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA TÉCNICA DE TRATAMIENTO PARA PENSAMIENTOS DISFUNCIONALES?
Existen terapias enfocadas en personas que padecen de pensamientos disfuncionales para ayudar mediante tratamiento de técnicas cognitivas guiadas
Esta técnica de tratamiento consiste en que el cliente registre sus pensamientos disfuncionales involuntarios con el fin de identificarlos y reconocerlos
Como consecuencia se suele aplicar un ejercicio basado en preguntas sobre el propio pensamiento negativo
Es un tratamiento que requiere la actividad indispensable del cliente pues es este quien realiza los ejercicios mediante la guía, de esta manera se le da la posibilidad de encontrar sus propias soluci
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ INCLUSIONES TIENE RECOMENDAR RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LAS SESIONES?
El objetivo de mantener al cliente en un estado activo durante el proceso de terapia juega un papel importante para la búsqueda de las soluciones pues es necesario que con la guía él pueda re modific
Muchos psicólogos optan en nuestros días por recomendar usar recursos didácticos en sus sesiones que conecten al cliente con un funcionamiento sencillo pero que le lleve a un razonamiento lógico sobre
En algunos casos con el fin de una terapia interesante y llamativa recomiendan el acercamiento a las artes o ambientes artísticos para estimular la búsqueda de respuestas favorables a dichos procesos
Todos buscamos rodearnos de un entorno estable y pacífico
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido