Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ NO DEBEMOS IMPONER NUESTRO CRITERIO EN UNA CONVERSACIÓN?
Suele parecer prepotente nuestra opinión respecto a determinados temas de los que compartimos con otras personas pues no siempre teneos la razón
Llegamos a asumir que dominamos mucha información respecto a, psicología, sociología, negocios, emprendimientos y muchos otros donde nos proponemos enseñar desde una postura superior a otros
Debemos tener mucha perspicacia para no imponer nuestro criterio sobre el de los demás y cambiar el rumbo de una conversación volviéndola desagradable
Todos quieren ser escuchados, todos queremos expresar esa versión de cómo entendemos el mundo
2ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ RECONOCER CUANDO ESTAMOS EQUIVOCADOS?
Como coach contamos con un gran cúmulo de información importante para la guía de nuestros clientesy caemos en el error de creer que somos supriores
Entenderse como superior ante un cliente es el primer error de quien no conoce cómo tratar con la gente
En la mayporía de los casos no podemos reconocer cuando estamos equivocados en algún asunto pues entendemos como verdad lo que conocemos e ignoramos otros puntos de vista válidos
Es importante aprender a reconocer el criterio ajeno pues es una de las primeras formas de mostrar respeto ante nuestros semejantes
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ BENEFICIO OBTENEMOS CUANDO ACTUAMOS CON HUMILDAD?
Uno de los elementos indispensables como persona para avanzar en el camino del conocimiento y la socialización es la humildad
Resulta ventajoso para nosotros y los demás que nos planteemos inculcar valores en nuestro entorno y este es uno de ellos
Nunca llegaremos a conocer por entero un tema de conversación
Somos seres en constante crecimiento y aprendizaje por tanto cuando actuamos con humildad nos damos la oportunidad de entender cuánto nos falta por aprender
4ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL VALOR PRINCIPAL QUE DEBEMOS TENER PRESENTE PARA COEXISTIR?
Cada persona tiene una forma de pensar madurada mediante conocimientos y experiencias, así como creencias culturales o heredadas que conforman una buena parte de su identidad
Ciertamente el valor principal que debemos tener siempre presente para coexistir en paz y armonía es el respeto
Cuando respetamos los sentimientos, creencias, ideas o conocimientos de otros no siempre quiere decir que estemos de acuerdo, sino que entendemos y aceptamos la individualidad como un derecho
Para el coaching donde primero mostramos respeto hacia un cliente es cuando le escuchamos, pues le guiamos durante su proceso de cambio pero no somos quienes les hacemos cambiar
5ª PREGUNTA: ¿DE QUÉ MANERA SE PUEDE ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN SALUDABLE?
La comunicación tiene un carácter bidireccional, también se necesita la respuesta que construye el diálogo
De la manera que se puede establecer una comunicación saludable es a través de un intercambio igualitario donde no existan superioridades ni inferioridades entre los comunicantes
Nos empeñamos vanamente en ocasiones de sentir que tenemos razón ante un debate o intercambio, pero observando desde cierta distancia podemos usar la comunicación para enriquecer nuestro proceso de ap
Imagina cómo se sentiría cuando otra persona solo intenta imponer su criterio sobre el de otros
6ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ NOS FAVORECE LA CRÍTICA NEGATIVA?
Muchos de nosotros hacemos rechazo a la crítica de nuestras acciones evadiendo por completo todo vestigio que nos demuestre estar equivocados cuando afirmamos algo
La crítica constituye un elemento necesario para saber el rumbo que llevamos
Experimentamos dos direcciones de la crítica, cuando es positiva hacia nosotros o cuando es negativa
Cuando estamos ante una crítica negativa y sabemos aprovecharla nos muestra con claridad qué aspectos debemos modificar, qué necesitamos cambiar
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido