Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁLES SON LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES CUANDO ESTAMOS ANTE UN SUCESO QUE PUEDE DEFINIR NUESTRO PRESENTE?
¿de qué manera me acerco a mis objetivos y cómo hago el mejor uso de mi tiempo? son las preguntas más frecuentes cuando estamos ante un suceso que puede definir nuestro presente
¿cuál es la causa del problema?
¿cuál sería la solución correcta?
¿qué nos falta por conquistar para sentirnos realizados como persona?
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES LO MÁS CONDICIONANTE A LA HORA DE TOMAR DECISIONES?
Para muchos efectos nuestras capacidades en la toma de decisiones se ve influenciada por disímiles cuestiones que aparecen constantemente ante nosotros, y se vuelven retos a superar para posicionarnos
Lo más condicionante son tus propias emociones, ese conflicto interno que nadie conoce y con el que sabes debes lidiar a diario
Por lo general le damos un valor importante a nuestras prioridades y nuestro tiempo
Siempre nuestras emociones se rigen por nuestros intereses
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA FORMA MÁS INTELIGENTE DE LLEGAR A SER RESILIENTES?
La resiliencia es el concepto que define la capacidad de adaptarse a las dificultades o sucesos traumáticos desfavorables que nos suceden
A todos nos afectan las pérdidas y adversidades pues determinan nuestro estado de ánimo desencadenando cambios de formas de pensar
Es importante no estacionarnos en lo grande del conflicto, evitar victimizarnos o recurrir a pensamientos disfuncionales ya que suelen desvincularnos del objetivo central
La forma más inteligente de llegar a ser resilientes es usar las experiencias vividas para las próximas decisiones del futuro
4ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ DEBEMOS ACEPTAR LA CUSA DE ALGÚN PROBLEMA?
Entre todo es muy frecuente disociarnos y notar que algunas cosas no avanzan como queremos, entonces ignoramos que tenemos un problema
Primero debemos aceptarlo aunque sea difícil
Identificar qué está fallando nos puede mostrar de forma sencilla cómo manejarlo
El paso siguiente luego de definir al problema es buscar soluciones sólidas y eficaces, ahí entra nuestra capacidad de decisión
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ TOMAMOS EN CUENTA PARA EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN?
Es un elemento importante para estimular la capacidad de tomar decisiones elaborar un plan de acciones
Mediante la planificación de nuestras acciones podemos llevar un control sobre lo que queremos y los pasos necesarios para lograrlo
Lo principal que tomamos en cuenta son nuestras prioridades, ya sea alcanzar un puesto de trabajo, superar un curso que nos aporte crecimiento o simplemente ir al gimnasio para mantenernos en forma
El plan de acciones tiene la función de registrar objetivos tanto a corto como a largo plazo
6ª PREGUNTA: ¿A TRAVÉS DE LA MOTIVACIÓN ACTIVAMOS LA CREATIVIDAD?
Durante nuestra fase de pensamiento interno autoanalizamos nuestras motivaciones
Todos los logros requieren de disciplina y esfuerzo pero principalmente demandan una motivación, algo que nos llame la atención desde nuestro interior
Muchos elementos pueden ser motivantes para la vida, la necesidad de aprender nuevos conocimientos, un viaje donde intercambiemos con otras culturas, o conocer a alguien que simplemente nos abra una p
Principalmente a través de nuestra motivación activamos nuestro sentido creativo para enrumbarnos por las mejores decisiones
7ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES RECOMENDABLE GUIARNOS POR EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
A la hora de definir nuestras metas es recomendable guiarnos por el pensamiento crítico que se mantiene constantemente cuestionando si estamos o no en el camino correcto
Impulsados por la motivación o una idea creativa surge la interrogante de si realmente una idea nos acerca más al objetivo que hemos fijado
En ocasiones pueden ser muy buenas ideas las que se nos ocurren pero nos alejan de lo que queremos entonces es mejor dejarlas a un lado para enfocarnos en algo que nos aproxime cada vez más a lo que n
Emocionarnos es un elemento resultante de la motivación que nos conlleva a dar un salto positivo
8ª PREGUNTA: ¿CÓMO INFLUYE LA AUTOCONFIANZA EN NUESTRA CAPACIDAD PARA TOMAR DECISIONES PREGUNTA?
Es fundamental para la toma de decisiones en nuestra vida contar con una condición indispensable, la autoconfianza
Nuestras soluciones se ven afectadas por la capacidad de decisión y esta a su vez es resultado de nuestra autoconfianza
Cuando no confiamos lo suficiente en lo que sentimos corremos el riesgo de que suframos inseguridad ante decisiones importantes
Nos vemos ante el desafío de construir poco a poco el camino hacia el éxito, entonces necesitamos conquistarnos para poder definir los sucesos siguientes
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido