Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE INVOLUCRAN NUESTROS SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS PARA LA ACTITUD ANTE LA VIDA?
Nuestra actitud juega un rol importante en la vida, principalmente para plantearnos objetivos
En el momento que nos proponemos mejorar nuestra actitud es porque detectamos contradicciones de carácter que afectan el desenvolvimiento cotidiano
Somos quienes elegimos tener una buena actitud ante la vida, ya que podemos desarrollarla desde los sentimientos y pensamientos entorno a cómo nos vemos y cómo nos ve el mundo
Plantearse cambios de actitud implica además motivos para nuevas perspectivas de vida en la cual daremos y obtendremos lo mejor como experiencia
2ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE CATALOGA EL LOCUS DE CONTROL?
El locus de control es un término usado en la psicología y se le concede a la atribución de importancia que damos a nuestra conducta y como lo asumimos ante la vida
El locus de control se cataloga como interno y externo según su acontecimiento
3ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE MANIFIESTA EL LOCUS DE CONTROL INTERNO?
El locus de control interno se manifiesta cuando reconocemos que los sucesos de factores externos dependen de nuestro comportamiento y somos responsables de mantener el control sobre sus consecuencias
Por otra parte para el locus de control externo se refiere a los eventos ajenos a voluntad que determinan nuestra condición interna como atribuir la tristeza o felicidad a algo independiente a nosotro
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ DETERMINA NUESTRO DESARROLLO PERSONAL?
La actitud ante la vida se ve altamente influenciada por nuestro nivel de empoderamiento para la toma de decisiones y este es el que determina nuestro desarrollo personal
Con un locus de control interno somos menos influenciables por las opiniones externas y propiciar un mejor sentido de autoconfianza en el trabajo
En otros efectos están también los que son manejados por factores externos permitiendo que su estado de ánimo y actitud sea dependiente de situaciones que no tienen el poder de cambiar, provocando que
Decidimos qué actitud nos favorece para un buen desarrollo personal y así asumimos o no la felicidad para sí
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ ARGUMENTO PODEMOS ENCONTRAR EN LA CRÍTICA?
Un elemento que aporta mucho a nuestra personalidad aunque no lo veamos son las críticas que recibimos
Muchas veces hacemos a un lado los criterios para vivir nuestro propio propósito pero dentro de las críticas se esconden argumentos que podemos aprovechar para fortalecer nuestra actitud
Con ellas se hacen evidentes nuestros errores pues otros son más capaces de notarlas por estar desde fuera del problema
Algunos asumen las críticas como un ataque a la emocionalidad sin valorar que en ellas está la clave para engrandecernos y conocer a qué áreas debemos prestar más atención
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ VENTAJA NOS DA SER RECEPTIVOS AL NUEVO CONOCIMIENTO?
Si queremos disfrutar de una buena actitud en la cual damos y recibimos positividad es recomendable haber superado las cosas triviales y ser de mentalidad abierta
Ser receptivos al nuevo conocimiento nos da la ventaja de aprender mejor lo importante de las experiencias tanto positivas como negativas
Esto nos permite permanecer atentos incluso en momentos de crítica sobre nuestro trabajo o comportamiento
En cambio sí somos cerrados corremos el riesgo de volvernos arrogantes y no poder percibir los logros y derrotas
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ PODEMOS RECIBIR MEDIANTE LA PRÁCTICA DE LA GRATITUD?
La gratitud es un elemento de la personalidad que identifica a las personas con una actitud positiva en la vida ya que demuestra estar en equilibrio con nuestro pasado
Mediante la práctica de la gratitud podemos recibir un volumen importante de buenas acciones en nuestro beneficio estableciendo una cadena entre dar y recibir
Si quieres algo del mundo entonces debes darlo y este de una forma u otra te lo devolverá incrementado
A todos nos llegan las cosas buenas solo que nuestra actitud nos permite identificarlas o no
8ª PREGUNTA: ¿CÓMO PUEDE VERSE ORIENTADO EL RUMBO DE NUESTRA PERSPECTIVA?
Ya tenemos elementos suficientes para ganar consciencia de que nuestra actitud determina un nuevo sentido de perspectiva ante la vida, nuevos proyectos y metas que deseamos asumir con una fuerza difer
El rumbo de nuestras perspectivas puede verse orientado por un accionar y comenzamos por el poder que tienen nuestras palabras y lo que estas atraen
Dedicarnos tiempo para enriquecer el aprendizaje en el área de interés se vuelve un certero estimulante para trazarnos perspectivas en función del desarrollo personal
Ser realistas con nuestras condiciones y recursos no es signo de pesimismo, para muchos efectos el pragmatismo es un rasgo de buena actitud ya que nos permite eliminar los pensamientos disociadores y
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido