Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE EDUCAR A LAS PERSONAS EN NUESTRO ENTORNO?
Nuestro trabajo como coach de vida tiene bases en la educación y formación de las personas
Desde un sentido humano la mejor forma de educar a las personas en nuestro entorno es haciéndolo desde la experiencia propia en la vida
Puede haber muchos que recurran a una educación académica y es correcto pues es deducible que las escuelas y universidades te forman como profesional en un campo específico y además certifican a sus
En muchos casos nuestro desempeño en el terreno es lo que muestra a otros si estamos lo suficientemente preparados para el trabajo
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ PROPICIA UNA RELACIÓN DE IGUALDAD ENTRE EL CLIENTE Y EL COACH?
La parte donde comenzamos a incentivar la educación es mediante el estudio
Ser conscientes de lo que representa esta etapa de formación para nuestro futuro como coach de vida es el primer paso para reconocer que todo suceso en nuestro largo camino formará parte de la experie
Todo tipo de manteria referente a nuestro crecimiento jugará un papel relevante en algún momento de nuestras vidas, por tanto es recomendable invertir en nuestra preparación
Educar desde la experiencia propicia una relación de igualdad entre el cliente y el coach, volviendo más interactivo el proceso de aprendizaje la participación del cliente
3ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ SE CENTRA NUESTRO TRABAJO COMO COACH DE VIDA?
Como es de notar nuestro desempeño en el campo de acción, es decir, el día a día, puede ser una buena fuente de experiencia importante para educar el entorno y a nosotros mismos
Imagina cómo sería cuando conocemos mucho de un determinado tema pero no lo hemos llevado a la práctica jamás
Nuestro trabajo como coach de vida se centra en transmitir a los clientes experiencia y conocimientos para la solución de muchos de sus conflictos
La mayor parte del tiempo estamos aprendiendo y viviendo un poco de experiencia con cada cliente que trabajamos
4ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ NOS PUEDE AYUDAR VIVIR LA EXPERIENCIA COMO APRENDIZAJE?
En muchos centros educativos de algunas partes del mundo existe un sistema de enseñanza que te muestra el contenido de estudio y soluciones rígidas a las interrogantes
En cambio en otros sistemas educacionales se ponen en práctica guías usadas en el coaching con el fin de estimular un aprendizaje reflexivo en el estudiante
Vivir la experiencia como aprendizaje nos puede ayudar a desarrollar nuestras capacidades cognitivas y transmitir, más que información, conocimiento
Cuando solo nos limitamos a asumir la información tal cual, es muy probable que no estimulemos lo suficiente nuestra capacidad de generar criterio reflexivo con una solución individual o colectiva
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ PAPEL JUGARÍA LA EXPERIENCIA EN EL DESARROLLO DE NUESTRAS CAPACIDADES PERSONALES?
Cada persona cuenta con ciertas capacidades necesarias que le permiten su desenvolvimiento en uno o varios campos específicos
Cada cual puede generar su respuesta a esto porque constituye un estímulo para un diálogo interminable
6ª PREGUNTA: ¿EDUCAR DESDE LA EXPERIENCIA CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE NUESTRAS CAPACIDADES PERSONALES?
Nuestras capacidades personales dicen de nosotros hasta qué punto podemos llegar o cuánto nos falta por experimentar para llegar al horizonte que deseamos
Simplemente se pudiera entender como un proceso en el cual damos y recibimos experiencia
7ª PREGUNTA: ¿HACEMOS SIEMPRE LAS MISMAS PREGUNTAS PARA TODOS LOS CLIENTES?
Especialmente en el coaching, educar con consciencia puede referirse a ser dueños de nuestras herramientas
Si no tenemos presente lo que representa la experiencia en nuestra formación entonces ponemos en riesgo el rumbo que necesitan los clientes estudiantes, según el caso
Cada persona llega a nosotros con algún tipo de carencia e interminables dudas
Es lógico que cuando analizamos el problema con una solución individual generamos las preguntas pertinentes según el caso, de esta forma el mérito de la conclusión es del propio cliente y le hacemos v
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ BENEFICIO GENERA LA EDUCACIÓN DESDE LA EXPERIENCIA?
Primeramente cuando recurrimos a la experiencia nos volvemos capaces de definir objetivos cada vez más cercanos a nuestros intereses
Logramos identificar mejor nuestros obstáculos y prevenirlos con más inteligencia
La educación desde la experiencia permite a quién la recibe encontrar nuevas perspectivas con mejores soluciones para sí y el entorno, generándole así un beneficio
No podemos dejar a un lado el estímulo al empoderamiento y la toma de decisiones que podemos desarrollar desde la experiencia propia
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido