Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA REFERENCIA PRINCIPAL COMO INSTITUCIÓN LEGAL EN CUANTO A ACREDITACIÓN?
La acreditación juega un papel importante y determinante para el crecimiento profesional especialmente para nosotros como coach
Lógicamente en la mayoría de los casos es necesario haber pertenecido a alguna institución de formación para coaches que otorgue dicha validación
La referencia principal como institución legal en cuanto a acreditación es la icf (international coaching federation) que opera a nivel global
A pesar de existir ya muchas otras instituciones, estas son las que garantizan una experiencia en formación sólida a sus estudiantes
2ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ MEDIDA ES DEPENDIENTE LA CERTIFICACIÓN DE LA ACREDITACIÓN?
Debemos tener claro que no es lo mismo acreditación que certificación, cumplen funciones diferentes aunque se relacionan y una da paso a la otra
Primeramente la autoridad sobre los organismos de certificación es responsabilidad de las entidades de acreditación, que estas permiten y validan a dichos organismos a emitir certificación debidamente
Tenemos la necesidad de validarnos como coach, por tanto, debemos saber antes si el prganismo certificador esta acreditado, para ahorrarnos malas experiencias en el área legal
Una institución como una academia o una universidad por lo general cuentan con acreditación para certificar como válidas sus titulaciones, cursos o talleres para los estudiantes, pero la acreditación
3ª PREGUNTA: ¿PARA QUÉ NECESITAMOS CURSAR UN PROGRAMA FORMATIVO?
Como es de imaginar no nos convertimos en coach de la noche a la mañana, es de vital importancia haber estudiado en una escuela de coaching acreditada
Según los medios legitimadores necesitamos cursar un programa formativo que incluye diversas materias de carácter multidisciplinar para adentrarnos en las competencias y conocimientos de la especialid
Otra manera de obtener una acreditación puede ser mediante una certificación de curículum vitae
Muchos de los que optan por dedicarse al coaching comienzan de una forma autodidacta o recibiendo autoformación y se convierten en muy buenos referentes para aspirar a una acreditación por una academi
4ª PREGUNTA: ¿CON QUE DEBE CONTAR EN ESTOS TIEMPOS UN COACH PROFESIONAL?
Ya que estos cursos median dentro del marco académico es indispensable que cuenten con un control de calidad, seguridad y coaches profesionales capacitados a su cargo
Es un dato importante conocer que las entidades legales de certificación como aidcp ofrecen acreditación solo a los programas formativos y no como tal a coaches
Solo las academias internacionales de coaches validan al ente formador
En estos tiempos un coach profesional debe contar con una página web donde exponga con claridad y transparencia el programa de formación que ofrece así como los derechos de legalidad que le amparen ta
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ REQUISITOS SON NECESARIOS PARA LA SOLICITUD DE NUESTRA CERTIFICACIÓN PERSONAL?
Es bueno tener en cuenta que haber estudiado no garantiza en su totalidad la efectividad de nuestro desempeño profesional
Primeramente es recomendable haber cursado un programa reconocido como válido por la asesco o la icf, para una vez concluido proceder a nuestra acreditación
Para la solicitud de nuestra certificación personal es necesario haber realizado mentoría supervisada por un coach con un mínimo de nueve clientes, cien horas de sesiones con estos y sus debidos proc
Los procesos de admisión de las solicitudes suelen ser variados según la institución y el solicitante, pero por lo general la metodología suele ser la misma
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ BENEFICIO OFRECEMOS AL CLIENTE CUANDO ESTAMOS ACREDITADOS?
Estar debidamente acreditados como coach siempre representa para nosotros un beneficio tanto legal como moral, ya que nos abre las puertas a brindar nuestros servicios y continuar hacia el mundo de c
Estar acreditados nos beneficia, además de nuestro prestigio, en ofrecer al cliente un parámetro tanto ético como profesional de nuestro compromiso
Cuando nos acreditamos legalmente demostramos que cumplimos, en un proceso de evaluación, con ciertas capacidades y competencias que nos avalan internacionalmente a prestar servicios
Más que representar un beneficio para nosotros en el mundo profesional, lo representa para el cliente al saber que solicita un servicio legal y seguro para su formación
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido