Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CON QUÉ FINALIDAD CONSULTAMOS LOS LIBROS?
Durante todo tipo de curso un elemento favorable para la formación de los estudiantes es la bibliografía
Si estamos en un salón de clases tenemos directamente a un profesor liderando el rumbo progresivo de la información hacia nosotros
Junto a esto se aplica la referencia bibliográfica, fuentes de contenido referente a nuestro interés en la materia de estudio
Para cualquier curso siempre hay libros que necesitamos consultar con el fin de enriquecer nuestras nociones y aprender a tomar lo necesario
2ª PREGUNTA: ¿PODEMOS ENCONTRAR ELEMENTOS DEL COACHING EN EL ELEMENTO DE KEN ROBINSON?
Uno de los libros más relevantes para la formación en varias esferas de la vida es "el elemento" de ken robinson, un libro con el poder de incentivar el fortalecimiento de nuestra identidad como human
El fin se acerca a la toma de consciencia de autoaprender cuál es nuestro potencial y limitaciones que frenan
En sus líneas podemos encontrar argumentos esperanzadores sobre varias interrogantes de carácter personal
Este autor acude a métodos del coaching como la autorreflexión mediante preguntas que logren estimular en su lector la creatividad e imaginación para diseñar una realidad de nuestro estado diferente
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ CONCEPTO PLANTEABA ESCLARECER ROGERS?
Una de las ventajas que tiene el coaching como profesión es que su contenido de estudio es realmente amplio pues abarca temas tanto de ontología hasta de economía
En este caso les tenemos un autor de gran renombre, karl rogers psicólogo norteamericano que rebeló un enfoque de humanismo junto a abraham maslow, publicando su "teoría de la personalidad"
Dentro de su principal enfoque con esta teoría intentaba orientar la atención al cliente y no al paciente, reconociendo que se explotaba mejor el propio crecimiento de este mediante el asesoramiento d
Rogers planteaba además conceptos que intentamos esclarecer mediante el coaching con el fin de encontrar un equilibrio entre la autoestima, el yo ideal y la autoimagen, volviéndose un punto clave para
4ª PREGUNTA: ¿EN ELEMENTOS NOS PUEDE APORTAR EL LIBRO "EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO" DE VÍCTOR FRANKL?
Este es un libro muy particular escrito por el neurólogo, psiquiatra y filósofo austriaco víctor frankl una excelente recomendación para todo el que esté en busca de sus principales objetivos en la vi
Es un importante referente para su época pues contribuyó grandemente a fomentar el concepto de la espiritualidad humana más allá de la circunstancia de su existencia
El hombre en busca de sentido, se vuelve una lectura interesante ya que resalta el ingenio del ser humano para lograr sobrevivir mediante el control de su emocionalidad y la utópica idea de la liberta
Principalmente para un coach contiene elementos indispensables para comprender como funciona el mundo real entre armas y escudos para encontrar el sentido de la vida
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ EJERCICIO PLANTEA STEPHEN COVEY PARA ESTIMULAR A SUS LECTORES?
Superventas, los siete hábitos de las personas altamente efectivas
El libro aborda siete hábitos a poner en práctica para lograr automedicarse en torno a una disciplina para la vida y en especial los negocios
El objetivo de la profundización y sobre todo la práctica de esta lectura es lograr sostener en equilibrio nuestra vida profesional y particular en una mejor armonía
El desarrollo de las habilidades de planificación y metas claras para sus lectores es un ejercicio que el autor busca estimular con el fin de alcanzar una mayor productividad para nuestro desempeño
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ PAPEL JUEGA LA BIBLIOGRAFÍA PARA NOSOTROS COMO COACHES?
Los libros son de suma importancia para la formación de un profesional e incluso para el disfrute pleno de las artes en general
Ellos guardan en si el resumen de enseñanzas que podemos aplicar posteriormente
La bibliografía es imprescindible para nosotros como coaches pues representa una de las formas más eficaces de hacer llegar nuestras principales referencias en el campo intelectual
Mediante la bibliografía podemos hacer ver qué autores y obras literarias pertenecen a nuestra formación y de dónde proviene nuestro acervo cultural
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido