Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL PRIMER PASO EN LA EVALUACIÓN CONTINUA?
Desarrollo de planes de intervención personalizados
Evaluación del bienestar emocional
Evaluación inicial y detección temprana
Monitoreo constante del progreso
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICA LA EVALUACIÓN CONTINUA EN TÉRMINOS DE COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES INDIVIDUALES DE LOS ESTUDIANTES CON DISLEXIA?
Ignorar las necesidades emocionales y sociales
Realizar evaluaciones estandarizadas únicamente
Abordar solo las dificultades académicas
Realizar evaluaciones individualizadas que aborden aspectos emocionales y sociales
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS PLANES DE INTERVENCIÓN PERSONALIZADOS?
Evaluar el progreso académico
Establecer metas inalcanzables
Adaptar estrategias pedagógicas
Ignorar las dificultades del estudiante
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑA LA TECNOLOGÍA ASISTENCIAL EN LA EVALUACIÓN CONTINUA Y EL AJUSTE DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS?
No tiene un papel significativo
Es únicamente para evaluar el rendimiento académico
Puede ser integrada efectivamente para proporcionar apoyo adicional
Debe ser excluida en la adaptación de estrategias pedagógicas
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ ASPECTOS ABORDA LA EVALUACIÓN CONTINUA ADEMÁS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO?
Ignorar el bienestar emocional
Observación de cambios en el comportamiento
Solo el desarrollo académico
Eliminar la autoestima como factor evaluativo
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE ESPERA DE LOS EDUCADORES EN LA ADAPTACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS?
Mantener enfoques y métodos de enseñanza estáticos
Ignorar las necesidades cambiantes del estudiante con dislexia
Modificar enfoques y métodos según las necesidades cambiantes
Restringir la creatividad en la adaptación de materiales
7ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ LA EVALUACIÓN CONSTANTE DEL PROGRESO DEL ESTUDIANTE ES FUNDAMENTAL EN LA EVALUACIÓN CONTINUA?
Para limitar los ajustes en las estrategias pedagógicas
Para no interferir con el proceso educativo
Para asegurar que el estudiante reciba el apoyo necesario a lo largo del tiempo
Para excluir a algunos estudiantes del proceso de evaluación
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ ASEGURA LA COLABORACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN LA EVALUACIÓN CONTINUA Y EL AJUSTE DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS?
Limitar la evaluación a aspectos académicos
Excluir a terapeutas ocupacionales del proceso
Una evaluación holística y la implementación efectiva de intervenciones
Ignorar la comunicación entre profesionales
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido