Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ CARACTERIZA A UN AMBIENTE DE TRABAJO EMPÁTICO?
Competitividad extrema
Falta de reconocimiento de las necesidades individuales
Sensibilidad y comprensión de las necesidades individuales
Ausencia de diversidad en todas sus formas
2ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE MANIFIESTA LA EMPATÍA EN LA CREACIÓN DE UN ENTORNO DE TRABAJO MÁS INCLUSIVO?
Ignorando las diferencias individuales
Promoviendo la participación activa de todos los empleados
Limitando las oportunidades de desarrollo profesional
Favoreciendo el estigma y los prejuicios
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ CONTRIBUYE LA EMPATÍA A REDUCIR EN EL LUGAR DE TRABAJO?
Cultura organizacional inclusiva
Aumento del estrés laboral
Estigmatización y prejuicios
Falta de adaptaciones razonables
4ª PREGUNTA: ¿CÓMO PUEDE LA EMPATÍA CONTRIBUIR AL DESARROLLO PROFESIONAL DE PERSONAS CON DISLEXIA?
Restringiendo oportunidades de aprendizaje
Limitando el acceso a redes de apoyo internas
Ofreciendo oportunidades de aprendizaje adaptadas y mentorías
Ignorando la importancia del desarrollo profesional
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICA LA IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA DE ADAPTACIONES RAZONABLES Y TECNOLOGÍAS DE ASISTENCIA EN UN ENTORNO EMPÁTICO?
Ignorar la existencia de adaptaciones
Entender cómo se utilizan y ajustarlas según las necesidades individuales
Restringir el acceso a recursos tecnológicos
No proporcionar opciones de adaptación
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ BUSCA PROMOVER LA EMPATÍA EN RELACIÓN CON LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR EN EL TRABAJO?
Ignorar el impacto emocional de los desafíos asociados con la dislexia
Crear un entorno que respalde la salud mental y el bienestar
Restringir la flexibilidad y gestión del estrés
No reconocer la importancia del bienestar general
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ FOMENTA UN AMBIENTE DE TRABAJO EMPÁTICO EN TÉRMINOS DE COMUNICACIÓN?
Canales de comunicación cerrados
Falta de comprensión mutua
Comunicación abierta
Ignorar las experiencias de los empleados
8ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES ESENCIAL UN LIDERAZGO EMPÁTICO EN LA CREACIÓN DE UN AMBIENTE DE TRABAJO EMPÁTICO?
Para limitar la diversidad en la organización
Para promover la competencia entre empleados
Para cultivar un entorno inclusivo y modelar comportamiento empático
Para evitar la implementación de políticas inclusivas
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido