Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UN COMPONENTE FUNDAMENTAL DE LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE DISLEXIA?
Exclusión de participación voluntaria
Consentimiento informado y participación voluntaria
Participación obligatoria
Omisión de información sobre riesgos y beneficios
2ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES ESENCIAL ADAPTAR LOS DOCUMENTOS DE CONSENTIMIENTO EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE DISLEXIA?
Para complicar la comprensión de los participantes
Para excluir la diversidad cognitiva
Garantizar una comprensión completa, dada la diversidad cognitiva
Limitar la información sobre riesgos y beneficios
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICA LA SENSIBILIDAD CULTURAL EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE DISLEXIA?
Ignorar variaciones culturales
Adaptar los instrumentos de evaluación para garantizar validez cultural
Exclusión de la diversidad cultural
Limitar la inclusión en estudios culturales
4ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA PRIORIDAD EN RELACIÓN CON LA PRIVACIDAD DE LOS PARTICIPANTES EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE DISLEXIA?
Revelar datos sin consentimiento explícito
Manejar datos de manera segura y proteger la identidad de los participantes
No implementar protocolos de protección
No considerar la necesidad de anonimizar datos
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD DE LOS INVESTIGADORES EN CUANTO A LA DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIOS Y RIESGOS EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE DISLEXIA?
Exclusión de beneficios
Garantizar beneficios para los investigadores
Evaluar cuidadosamente riesgos y beneficios, garantizando equidad en la distribución
Ignorar posibles beneficios
6ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES ESENCIAL LA INCLUSIÓN DE PARTICIPANTES CON DISLEXIA SEVERA O COMORBILIDADES EN LA INVESTIGACIÓN?
Limitar la comprensión completa del espectro del trastorno
Aumentar la vulnerabilidad de la población
Ignorar desafíos éticos
Obtener una comprensión completa del espectro del trastorno
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE MENCIONA COMO ESENCIAL PARA LA COMUNICACIÓN DE RESULTADOS EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE DISLEXIA?
Exagerar y distorsionar resultados
Evitar la colaboración con la comunidad disléxica
Proporcionar información clara sobre objetivos, métodos y resultados
Excluir explicaciones verbales
8ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA PRÁCTICA ÉTICA RECOMENDADA PARA LA EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES Y TRATAMIENTOS EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE DISLEXIA?
Evitar la divulgación de conflictos de interés
Limitar la transparencia en el proceso científico
Reflexionar sobre cómo el trabajo contribuye al bienestar general
Ocultar la información derivada de la investigación
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido