1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNO DE LOS FACTORES DE RIESGO IDENTIFICADOS DURANTE LA EVALUACIÓN INICIAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA DISLEXIA?
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ HERRAMIENTAS UTILIZA EL PSICÓLOGO PARA EVALUAR HABILIDADES COGNITIVAS, LINGÜÍSTICAS Y EMOCIONALES DURANTE EL PROCESO DIAGNÓSTICO?
3ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES CRUCIAL EVALUAR LA CONCIENCIA FONOLÓGICA DURANTE LA EVALUACIÓN DE HABILIDADES LINGÜÍSTICAS Y COGNITIVAS?
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ EVALÚA EL PSICÓLOGO AL ANALIZAR LAS HABILIDADES DE DECODIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN?
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ ASPECTOS EXPLORA EL PSICÓLOGO DURANTE LAS ENTREVISTAS CLÍNICAS EN LA EVALUACIÓN EMOCIONAL Y SOCIOEMOCIONAL?
6ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UN PRINCIPIO ÉTICO FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DIAGNÓSTICO DESTACADO?
7ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES ESENCIAL LA COLABORACIÓN ENTRE EL PSICÓLOGO Y OTROS PROFESIONALES EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DISLEXIA?
8ª PREGUNTA: ¿CÓMO PUEDEN CONTRIBUIR LAS TECNOLOGÍAS AVANZADAS, COMO EVALUACIONES EN LÍNEA Y HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, AL DIAGNÓSTICO DE LA DISLEXIA?