INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Test

1ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICA LA VÍA NO FORMAL DE "OBSERVACIÓN EN EL ENTORNO EDUCATIVO Y FAMILIAR" PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA DISLEXIA?

2ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN INFORMAL MENCIONADA?

3ª PREGUNTA: ¿QUÉ HABILIDADES EVALÚAN LAS PRUEBAS DE CONCIENCIA FONOLÓGICA Y PROCESAMIENTO AUDITIVO DURANTE EL DIAGNÓSTICO NO FORMAL DE LA DISLEXIA?

4ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ANALIZAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA INFANCIA Y NIÑEZ TEMPRANA COMO VÍA NO FORMAL PARA IDENTIFICAR LA DISLEXIA?

5ª PREGUNTA: ¿QUÉ PROPORCIONA INFORMACIÓN VALIOSA PARA EL DIAGNÓSTICO AL ANALIZAR LAS ADAPTACIONES REALIZADAS POR EL INDIVIDUO EN LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR?

6ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ LA COLABORACIÓN CERCANA CON EDUCADORES Y PROFESIONALES DE LA SALUD ES ESENCIAL COMO VÍA NO FORMAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA DISLEXIA?

7ª PREGUNTA: ¿QUÉ INFORMACIÓN PUEDE PROPORCIONAR LA VÍA NO FORMAL DE "ENTREVISTAS CON INDIVIDUOS Y PADRES"?

8ª PREGUNTA: ¿CÓMO CONTRIBUYE EL "MONITOREO DEL PROGRESO CON INTERVENCIONES INFORMALES" AL DIAGNÓSTICO DE LA DISLEXIA?

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?

Tienes que comprar el curso para ver el contenido


Inicia sesión para ver contenido