Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UN INDICADOR TEMPRANO DE POSIBLE DISLEXIA QUE SE MENCIONA?
Rápido reconocimiento de letras y sonidos
Desarrollo del lenguaje hablado sin retrasos
Dificultades en la coordinación motora fina
Actitud positiva hacia las actividades escolares
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ HERRAMIENTA SE MENCIONA COMO ESENCIAL PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO COGNITIVO Y LINGÜÍSTICO DE LOS NIÑOS?
Juegos al aire libre
Evaluaciones informales
Tecnologías asistenciales
Entrevistas con profesionales especializados
3ª PREGUNTA: ¿CÓMO PUEDE COLABORAR UN PADRE EN LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LA DISLEXIA?
Limitando la observación a situaciones específicas
Proporcionando información valiosa sobre comportamientos y dificultades en el hogar
Ignorando las señales tempranas
No participando en evaluaciones informales
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ ACTIVIDAD ESPECÍFICA PUEDE INDICAR PROBLEMAS CON EL RECONOCIMIENTO DE LETRAS Y SONIDOS EN NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR?
Dibujo y pintura
Juegos y canciones que fomentan el reconocimiento de letras
Juegos de memoria avanzados
Actividades deportivas
5ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA OBSERVACIÓN DE LA RESPUESTA DEL NIÑO A LAS TECNOLOGÍAS ASISTENCIALES?
Para restringir su acceso a la tecnología
Para determinar su preferencia por ciertos programas
Para proporcionar información adicional para la identificación y planificación de intervenciones
Para evaluar su habilidad en el uso de dispositivos electrónicos
6ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UN INDICADOR DE RIESGO PARA LA DISLEXIA EN EDADES TEMPRANAS RELACIONADO CON LA CONCIENCIA FONOLÓGICA?
Reconocimiento rápido de palabras
Participación activa en actividades físicas
Habilidad para seguir instrucciones verbales
Falta de habilidades de conciencia fonológica
7ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN LA IDENTIFICACIÓN TEMPRANA DE LA DISLEXIA?
Realizar evaluaciones solo cuando sea necesario
Proporcionar tecnologías asistenciales
Evaluar de manera integral las habilidades lingüísticas, cognitivas y motoras finas
Colaborar exclusivamente con educadores
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ PUEDE INDICAR LA OBSERVACIÓN DE SIGNOS DE FRUSTRACIÓN, BAJA AUTOESTIMA O RESISTENCIA FRENTE A LAS ACTIVIDADES ESCOLARES?
Que el niño es simplemente tímido
Que no hay necesidad de intervención
Que el niño podría necesitar apoyo emocional
Que está progresando adecuadamente en todas las áreas
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido