Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA MEJOR AYUDA QUE DAMOS A LOS JÓVENES PARA ALCANZAR UN RESULTADO?
A tempranas edades los niños se plantean pequeñas acciones para alcanzar cosas
Desde un instinto muy básico y primario sabemos que cada paso en la vida trae una complejidad que debemos resolver para nuestras intensiones, espor esto que siempre se requiere esfuerzo ya sea poco o
Impulsarles a lograr sus objetivos, por insignificantes que sean, es la mejor ayuda que brindamos para alcanzar un determinado resultado
Podemos reconocer cuanto esfuerzo se requiere por el nivel de complejidad de las circunstancias que se presentan ante ellos
2ª PREGUNTA: ¿DE QUE FORMA PUEDEN NUESTROS HIJOS SABER SI SU ESFUERZO ES SUFICIENTE?
Como adultos sabemos que no siempre se puede obtener lo deseado debido al alcance real y nuestro acceso
Simplemente debemos recompensar su esfuerzo para aprobar s resltado como positivo y favorable
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ BENEFICIO TRAE MOTIVAR A NUESTROS HIJOS A ASUMIR RETOS POR CURIOSIDAD?
Nadie nace sabiendo cómo proceder para lograr sus propios resultados, y los niños necsitan ser educados con la cultura del esfuerzo desde pequeños
Los mejores insentivos mediante los cuales les hacemos llegar el mensaje de esfuerzo son los juegos didácticos
Motivarles a asumir retos por curiosidad, con el solo fin de aprovechar la experiencia y la necsidad de búsqueda en los niños, es vital para su pleno desarrollo futuro
Podemos enfocarles el interés por el conocimiento desinteresado como forma de motivación intrínseca, que es una manera de obtener resultados personales
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA EVITAR SENTIMIENTOS DE FRUSTRACIÓN O APATÍA?
Como padres y guías de nuestros hijosles enseñamos a esforzarse de acuerdo a la realidad de las metas propuestas
Conocemos que un gran esfuerzo reqiere de una recompensa a la altura, sirviéndole como stímulo para más dedicación
Resulta importante no exigir a nuestros hijos metas que estén fuera de su alcance, sus capacidades y edad, para evitar sembrar sentimientos de frustración o apatía
En ocasiones nos damos a la tarea de sugerirles, pero lo ideal es que se propongan metas reales desde su propia motivación personal
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ LES AYUDA A DESARROLLAR PODER DE AUTOCONSCIENCIA EN LA REPERCUSIÓN DE SUS LOGROS?
Mediante la educación del esfuerzo es importante reconocer cuando nuestros hijos están verdaderamente involucrados y comprometidos con el resultado
Valorar el esfuerzo que estos realizan para lograr sus objtivos les ayuda a desarrollar poder de autoconsciencia en la repercusión de sus logros para sí o para otros
No siempre los resultados dicen cuanto se han esforzado pues en ocasiones suele ser desproporcional al ímpetu invertido
La parte más relevante que sí representa una victoriapara los jóvenes es que, sin importar el resultado su esfuerzo puede llegar a proporcionar algo más valioso a sus conquistas
6ª PREGUNTA: ¿A QUÉ RESPONDE LA PERSEVERANCIA COMO VALOR PERSONAL?
No todo se consigue facilmente, o al menos las metas de gran valor; dentro de las herramientas que empleemos debemos inculcar la perseverancia
No todos los planes o esfuerzos que hacemos tienen el resultado esperado, por tanto se requiere perseverar para lograr obtener las aspiraciones
El fracaso suele ser uno de los principales motivos por los cuales se desechan o abandonan las metas trazadas
La perseverancia como valor personal responde a hacer todos los intentos posibles por un mejor resultado que el anterior
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ CONSECUENCIA TRAE AYUDAR EN EXCESO A LOS JÓVENES?
Nuestros hijos necesitan enfrentarse a retos de difícil solución pues estos son los que realmente evidencian su nivel de madurez ante las responsabilidades
Los padres somos el principal apoyo para los jóvenes y ayudarles en exceso crea fácilmente una comodidad que suele ser dañina para la asertividad en sus decisiones futuras
Facilitamos el reconocimiento de que, con ayuda se logran resultados de mejor manera y es necesario que aprendan a aceptarlo
Si somos padres que subestimamos la inteligencia de los hijos difícilmente llegaremos a ser conscientes de cuánto daño ocasiona hacerles parte del trabajo
8ª PREGUNTA: ¿CÓMO FUNCIONA LA RECOMPENSA PARA NUESTROS JÓVENES?
Es necesario para consolidar el esfuerzo de nuestros hijos, recompensarles debidamente
Podemos enfocar la recompensa de dos formas, con emocionalidad o con material
La recompensa para nuestros jóvenes funciona como estímulo ante los lógros de su esfuerzo y dedicación a una tarea
La manera de reconocer con recompensas suele facilitar un mejor desempeño en futuras metas, pero lo mejor es que enseñemos a nuestros hijos a autorecompensarse cuando se reconoce uanto se ha aprendido
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido