Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE OBTENER UNA RELACIÓN DE CONFIANZA CON NUESTROS HIJOS?
Siempre que nos referimos al cuidado y educación de nuestros jóvenes, debemos ser muy capaces
E la edad de aprendizaje, estos incorporan aspectos de otras personalidades que suelen ser afines a sus necesidades de autoreconocimiento
Nosotros como adultos tenemos la responsabilidad de ayudarles a encontrar esa definición de identidad, que les permita ser auténticos y capaces de tomar decisione propias
Mantener con estos una retroalimentación sana, honesta y respetuosa, es la mejor manera de obtener una relación de confianza
2ª PREGUNTA: ¿DE QUÉ MANERA APLICAMOS LA RETROALIMENTACIÓN?
Sencillamente es un sistema de dar y recibir experiencias equitativamente
Cuando nos comunicamos con nuestros hijos, lo hacemos desde la experiencia
Nuestro fin es estimular la reflexión en sus comportamientos y no en su personalidad
Ya que estamos intercambiando mensajes desde la experiencia, debemos evitar tener una actitud impositiva y negativ hacia ellos, pues podemos ser asumidos de una manera no deseada
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ PASA SI IGNORAMOS PRESTARLE ATENCIÓN A NUESTROS JÓVENES?
El principal elemento mediante el cual es imprescindible detectar las necesidades e nuestros hijos es prestar atención
Escuchar sus opiniones de forma sistemática, nos puede brindar información sobre sus preocupaciones y demandas
Es una vía de identificar cómo se relacionan en su entorno, en la familia y con las amistades
Si ignoramos prestarles atención, corremos el riesgo de distanciarnos de sus problemas y conflictos normales de la edad
4ª PREGUNTA: ¿CUÁLES SON LOS CONFLICTOS DE LOS JÓVENES MAYORMENTE?
Todos los jóvenes en su proceso de desdcubrimiento experimentan sentimientos difíciles de manejar
Nosotros en función de coaches y padres, nos vemos ante la responsabilidad de ayudarles a identificar esos conflictos y gestionarlos de manera adecuada
Mayormente los conflictos de los jóvenes son de integración social con sus compañeros, ser aceptados y respetados
Muchos jóvenes experimentan la sensación de querer encajar a un círculo de amigos, para esto suelen tomar actitudes imitadas, con tal de agradar y sentirse aceptados por estos
5ª PREGUNTA: ¿CÓMO CORREGIR LOS ERRORES DE LOS JÓVENES DE MANERA EFECTIVA, SI QUEREMOS GENERAR UN CAMBIO?
En varias ocasiones nos proponemos generar cambios de actitud en nuestros jóvenes para contribuir a construir su personalidad
La juventud es el momento de cometer errores por falta de conocimiento o incmprensión y, ante estos, es natural que surjan actitudes incorrectas
Si queremos generar un cambio en los jóvenes, debemso hacerles entender desde las observaciones, evitar emitir juicios y usar ideas alternativas en formas de pensar reflexivas
Los jóvenes son personas en formación, por tanto, lo más recomendable es tener presente el concepto de respeto mutuo, para no dañar su autoestima
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ CONSECUENCIA TRAE SI NOS DEDICAMOS A CULPAR A LOS JÓVENES POR SUS ERRORES?
Los conflictos son algo inevitable durante la etapa de crecimiento de los jóvenes, tanto para ellos como para nosotros, es importante evitar los sentimientos de culpabilidad en ellos
Cuando evitamos abordar los conflictos desde la culpa, llevamos el enfoque hacia la solución y no hacia el problema, poniendo a un lado el resentimiento
Todos los jóvenes son reveldes y hacen resistencia a reconocer sus errores, por tanto, es nuestra misión saber llegar a ellos de la mejor manera posible
Si nos dedicamos a culpar a los jóvenes por sus errores, acabaremos consolidando en este una personalidad débil e insegura
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ BENEFICIO DAMOS A LOS JÓVENES CUANDO LES EDUCAMOS EN FUNCIÓN DE CULTIVAR SU AUTOCONFIANZA?
La confianza es una característica de la personalidad de gran importancia para un jóven en formación, esta les permite ser capaces de desarrollarse con buenos resultados en sus acciones
Cuando educamos a los jóvenes en función de cultivar su autoconfianza, les liberamos de todo tipo de miedo al fracaso, dándoles la posibilidad de continuar adelante a pesar de los erroes o dificultade
Un elemento relevante para mantener una buena comunicación con nuestros hijos es, ser dignos de su confianza
Es bueno que nuestros hijos enfrenten sus propias situaciones por sí mismos
8ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL VALOR MÁS EFECTIVO QUE PODEMOS INCULCAR EN UN JÓVEN PARA ALCANZAR LA INDEPENDENCIA?
Los padres siempre son el mayor referente que un jóven puede tener, por tanto, nuestro comportamiento será para ellos como un espejo
Si nos proponemos inculcar valores, tenemos la oportunidad de ser un ejemplo para eloos
Cuando hablamos de retroalimentación con nuestros hijos, es importante tomar en cuenta su individualidad y la madurez con que pueden llegar a asumir sus decisiones
Entre muchos valores, el más efectivo para alcanzar independencia es la asertividad; esta habilidad fundamenta el tener siempre una opinión crítica ante su realidad, priorizando siempre sus intereses
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido