Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE OBTENER UN RESULTADO PROBECHOSO EN LA EDUCACIÓN?
La forma de educar a los jóvenes dice mucho del tipo de padres que somos con ellos, ¿comprensibles con sus inuietudes de la edad? ¿poco tolerantes?
Lo común es que transmitimos la experiencia de la misma forma que la hemos aprendido sin tener en cuenta su repercusión en el carácter del joven
La mejor manera de obtener un resultado provechoso en la educación es enseñar normas a nuestros hijos
Cuando permitimos el libre albedrío en los pequeños estos pueden estar satisfechos de hacer su voluntad, pero necesitan conocer límites para poco a poco guiar su personalidad hacia un adulto de bien
2ª PREGUNTA: ¿COMÓ PODEMOS ENCONTRAR LA DIFERENCIA PARA QUE COMPRENDAN EL MESAJE?
En la mayoría de los casos queremos que se comporten de forma adecuada
El mayor poder de lo que deseamos está en nuestras palabras
Unsamos la comunicación para ser comprendidos por otros
La diferencia se encentra en cómo nos dirigimos a los jóvenes lo más inteligentemente posiblepara que comprendan el mensaje
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES LO PRINCIPAL QUE SE BUSCA CON EL CONOCIMIENTO DE NORMAS DE CONDUCATAS EN LOS JÓVENES?
Las reglas o normas son muy importantes para la formación de una persona, pues con ellas les ayudamos a interactuar mejor en una sociedad llena de restricciones
Lo principal que se busca con el conocimiento de normas de conducta en los jóvenes, es hacerles conscientes de la importancia del respeto hacia los demás
Ensñamos a nuestros hijos normas de conducta con el fin de que sepan hasta dónde está permitido llegarcuando nos relacionamos en cualquier entorno, ya sea la escuela, el vecindario o la familia
Las normas son reglas pasivas que enmarcan el comportamiento dentro de un rango de seguridad emocional o física, más allá de esos límites comienzan las consecuencias
4ª PREGUNTA: ¿CUÁN DAÑINO PUEDE SER EL EXCESO DE PROHIBICIONES PARA NUESTROS HIJOS?
Realmente no existe un manual de comportamiento correcto para un niño, por tanto algunos padres cometen el errore de establecer prohibiciones
Las prohibiciones excesivas a nuestros hijos son un síntoma de sobreprotección y miedo al cambio que la falta de esta pueda ocasionar
Su exceso puede provcar en los jóvenes la falta de autonomía para experimentar y descubrir el mundo que les rodea
Otro factor que influye de manera negativa en la personalidad de un jóven, cuando vive rodeado de advertenciassobre su comportamiento o acciones, es la baja autoestima y temor a desarrollarse por medi
5ª PREGUNTA: ¿CÓMO PODEMOS HACER QUE NUESTROS HIJOS COMPRENDAN LAS CONSECUENCIAS DE REBASAR CIERTOS LÍMITES?
Es seguro que deseamos el bien para nuestros jóvenes, pero no lograremos ser confiables para ellos cuando solo les mostramos del mundo lo negativo
Posiblemente los métodos educativos actuales tienen resultados diferentes a los métodos antiguos pues, para ello hemos necesitado reevaluar una nueva forma de comunicación
Imponer carece de sentido para un jóven que aún no conoce las consecuencias de rebasar ciertos límites
Una buena motivación para que nuestros hijos comprendan es permitiéndoles experimentar por sí mismos para obtener una noción personal del mundo
6ª PREGUNTA: ¿CÓMO PODEMOS ENSEÑAR A NUESTROS JÓVENES LO QUE QUEREMOS?
Uno de los errores más comunes durante la educación de nuestros hijos es la negación
Cuando les restringimos mediante la negación a acciones que nos incomodan, les dejamos sin opción porque nunca les hemos enseñado esa opción
Como contraparte de lo que no queremos que hagan, podemos enseñarles lo que queremos que hagan y destacar su beneficio
Esto ayudará a una disciplina persuasiva donde el pequeño puede llegr a disfrutar el proceso, sin la imposición de reglas autoritarias
7ª PREGUNTA: ¿PORQUÉ ES NUESTRA RESPONSABILIDAD EXPLICAR A LOS JÓVENES COMO PUEDEN AYUDARNS A EVITAR RIESGOS INNECESARIOS?
Un ejemplo sencillo es la zona segura y el peligro
Si los jóvenes no concen el peligro es lógico que no conozcan la seguridad, por tanto es nuestra responsabilidad explicarles de forma sencilla como pueden ayudarnos a evitar el riesgo innecesario
En muchos efectos imponemos castigos a nuestros hijos por incumplir las reglas de convivencia o por comportamientos inapropiados, y desesperadamente solemos desencadenar en ellos las consecuencias de
Esto puede suceder cuando nos encontramos sin salida respecto a cómo pueden tomarnos en cuenta
8ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES EL PRIMER PASO QUE DEBEMOS DAR CUANDO NO SOMOS TOMADOS EN CUENTA?
El primer paso es lograr captar su atención voluntariamente para evaluar lo sucedido
El segundo paso es proponerle una víá diferente de lograr sus intereses sin necesidad de incumplir las normas
Como podemos tener en cuenta, la desobediencia trae consecuencias y un buen comportamiento trae beneficios
En años anteriores se solía atemorizar a los niños con las consecuencias de un comportamiento incorrecto, pero la clave para estimular un orden y actitud voluntario es mostrándoles los beneficios que
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido