Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿LA NEGATIVIDAD COMUNICATIVA PUEDE TENER EFECTOS EN LOS JÓVENES?
La comunicación negativa suele apoderarse de muchas relaciones familiares y pasa desapercivida durante l proceso educativo en el hogar
Nuestros hijos son los más vulnerables a sufrir las consecuencias de estos errores de actitud
En la mayoría de los casos nos preguntamos cómo detectarlo y proponernos cambiar el mal hábito de expresarnos en negativo
La negatividad comunicativa puede tener un efecto a larfo plazo en los jóvenes, principalmente al momento de enfrentarse a retos de dificil solución
2ª PREGUNTA: ¿ES IMPORTANTE ARMARNOS DE PACIENCIA PARA EDUCAR A LOS JÓVENES?
Las actitudes negativas suelen poseernos en momentos donde no tenemos la suficiente reciprocidad de atención con nuestros hijos, y no estams guiándoles de manera correcta
Cuando intentamos alzar la voz para ser escuchados condicionamos un ambiente de exaltación y los jóvenes lo pueden persibir, provocando una irreverencia de carácter típico de la edad
Esta aún no es una declaración negativa, pero comienza desde la actitud
Debemos siempre recordar que los jóvenes estan en un proceso de cambio constante en su campo de aprendizaje, es necesario tener paciencia en esperar su respuesta
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ BUSCAMOS PARA EVITAR EL SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD?
Las declaraciones negativas, respecto a un proceso en el cual nuestros jóvenes necesitan una corrección, pueden desencadenar el sentimiento de culpabilidad
Comprendemos que aún no han entendido nuestras necesidades de comunicar mejores formas de hacer las cosas
Hacerles sentir responsables sobre sus erroresvuelve latentes la culpabilidad por aceptar o no la corrección
Buscamos que capten el mensaje como una sugerencia y no como una orden que les limitasu espontaneidad
4ª PREGUNTA: ¿CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR UNA RESPUESTA DESFAVORABLE PARA EL LAZO EMPÁTICO DE PATERNIDAD?
Nunca es recomendable declarar a nuestros hijos una corrección donde se sientan amenazados por nuestra imposición de orden
Mostrar a los niños señales de amenazaactiva en ellos un estado de advertencia que es asumido como innecesario e irrelevante para su aprendizaje
Un jóven rebelde tomaría la alusión de amenaza enfrentándose con su carácter hacia nosotros
A esto podemos llamar una respuesta desfavorable para el lazo empático de paternidad
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ OBTENEMOS SI FORMAMOS A NUESTROS HIJOS BAJO UN AMBIENTE DE AMENAZAS?
Los niños se enfrentan a su propia emocionalidad, y estan en busca de su autorreconocimiento
Si les formamos bajo un ambiente de amenazas desarrollaríamos en la personalidad el factor desfavorable del resentimiento y predisposición a nuestros llamado de atención
6ª PREGUNTA: ¿CÓMO ASUMEN LOS JÓVENES EL ACTO DE MENTIR?
Como parte de las actitudes que afectan negativamente el aprendizaje de nuestros hijos, determinamos ocultar información o mentir
La mentira dentro de los fundamenteos éticos es considerada un antivalor moral y deteriora la confianza de vínculo estrecho
Los jóvenes asumen el acto de mentir como un como modo de supervivencia psicógica, siendo un mal ejemplo para su interacción en los esenarios sociales
Podemos tener en cuenta, para comprender desde fuera, que todos los resultados de la mentira son desfavorables y perjudiciales para la educación familiar
7ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES NUESTRO OBJETIVO CON LOS JÓVENES?
Ponemos sobre la mesa argumentos que nos ayuden a guiar mejor la energía en el hogar con nuestros hijos, para combatir en nosotros las declaraciones negativas que son el reflejo de una posible falta d
Nos centramos en qué queremos lograr como resultado en los jóvenes, que asimilen nuestro mensaje mecanicamente o que comprendan el porqué del llamado de atención
Para muchos efectos nuestros objetivo con los jóvenes es estimular en ellos una reflexión sobre las consecuencias o las mejorías de sus actos
Incluir en su razonamiento la necesidad de orden les permite ser también tan responsables como nosotros y aceptar las correcciones como educativas
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ INVOLUCRA EL LADO NEGATIVO DE LA FORMACIÓN?
El lado negativo de la formación involucra repercusiones en conductas heredadas mediante el carácter que perjudican a las generaciones posteriores, nuestros hijos, nuestros nietos
Nuestros pequeños son una fuente de alegría e inocencia ante el mundo, debemos garantizarles un ambiente sano libre de poder retroalimentarnos con ellos
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido