Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ BUSCAMOS CON UNA ALTERNATIVA A LAS DECLARACIONES NEGATIVAS?
Dentro de la educación a nuestros hijos necesitamos un refuerzo positivo como estrategia para que seamos tomados en cuenta
Es normal entrar en pánico por intentar un correcto llamdo de atención
De todas formas debemos tener la perspicacia para adaptarnos a cualquier situación y lograr cada vez un mejor resultado
Facilitamos una alternativa para las declaraciones negativas donde obtengamos la cooperación de los jóvenes y guiarles como deseamos
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ DETERMINA UNA CONVERSACIÓN COHERENTE CUANDO ESTAMOS EN ESTADO DE BLOQUEO?
Conocemos que es desfavorable hacer declaraciones negativas, pero aún no hemos encontrado las palabras correctas, nos encontramos en un estado de bloqueo
Seleccionar cuidadosamente lo que diremos a nuestros hijos ante una situación, determina gran parde de cómo entablamos una conversación coherente
Si estamos bajo estrés y hemos cometido el error de hacer una declaración negativa respecto a su comportamiento, entonces necesitamos dar una pausa y revertir la información de manera inteligente
Encontrar las palabras adecuadas puede tomar cierto tiempo, por tanto es recomendable actuar con cautela para no dañar su emocionalidad o arruinar el momento con un regaño de otras magnitudes
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICACIÓN DENOTA CUANDO HABLAMOS A LOS JÓVENES CON INSEGURIDAD?
Es importante tener a la mano argumentos para fortalecer el flujo comunicativo con los jóvenes
Cuando les hablamos con inseguridad durante el llamado de atención, puede denotar que no tenemos claridad de lo que deseamos que hagan
4ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA FORMA EFECTIVE DE DIRIGIRNOS A LOS JÓVENES CUANDO ALTERAN EL ORDEN EN CASA?
Será mejor mantener el orden, es bueno cainar dentro de casa para evitar accidentes; esta es una forma efectiva de dirigirnos a los jóvenes cuando alteran el orden en casa
Muchas veces nos empeñamos en imponer un patron de comportamiento distante de la asimilación de los niños, de efecto superficial o poco interesante
Requerimos llegar al núcleo del asunto, ese punto donde realmente podemos cambiar la situación desde la mirada del jóven
Es innecesario hacer resistencia cuando ellos no han comprendido la importancia de su obediencia
5ª PREGUNTA: ¿CÓMO DEBEMOS PROCEDER CUANDO NO ESTAMOS OBTENIENDO RESULTADOS SATISFACTORIOS?
La forma de abordar los conflictos se manifiesta principalmente en conocer si estamos obteniendo resultados satisfactorios
Una vez detectamos que estamos lejos de una buena solución entonces debemos cambiar la forma de dirigirnos para lograr un mejor éxito
Insistir suele provocar agotamiento para los jóvenes cuando los resultados estan por debajo de nuestro estimado
Cada niño es diferente, y si tenemos varios en casa posiblemente decidamos usar un método de enseñanza regular, aunque en algunos casos podemos ser más detallistas en cuanto a exclusividad
6ª PREGUNTA: ¿DESDE DÓNDE NOS PLANTEAMOS RESOLVER EL PROBLEMA DE COMUNICACIÓN?
Identificamos que estamos transcurriendo por un problema de comunicación, el cual involucra a nuestros hijos y cómo entienden las reglas
Necesitamos resolver el problema y en ocasiones nos planteamos hacerlos desde los límites
Muchos padres establecen límites de acuerdo a las características de sus hijos, con el fin de ser respetados
A través de esta comprensión manejamos la circunstancia con un rol de mayor particularidad, para dar solución al problema de manera definitiva, pero la mejor vía es buscar una alternativa
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido